Durante la pandemia por Covid-19 se popularizó la recomendación de exponerse al sol para aumentar la producción de la vitamina D y así fortalecer el sistema inmunológico. Lo que “reduciría el riesgo de contagio de este virus”. Sin embargo, exponerse a la luz solar sin la protección adecuada y durante periodos prolongados puede causar diversos daños en la piel y algunos de ellos irreversibles.

Retomando el tema de la vitamina D, esta sustancia es necesaria para que nuestro organismo absorba algunos nutrientes y vitaminas que son necesarios. Por ejemplo, el calcio, el cual ayuda a tener huesos, dientes y músculos más fuertes y sanos.

Incluso, algunas investigaciones han arrojado que las personas con niveles muy bajos de este nutriente, pueden ser más susceptibles a padecer infecciones, enfermedades autoinmunes, diabetes, demencia y enfermedades cardíacas.

Lo anterior se relaciona con lo que explica Ann Webb, una reconocida física y profesora en radiación atmosférica de la Universidad de Mánchester, Inglaterra.

Parece haber alguna evidencia que contribuye al sistema inmunológico, además de ayudar a proteger contra algunas formas de cáncer y enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple”.

¿Cómo se obtiene la vitamina D?

La forma más habitual de obtener esta vitamina es la exposición a los rayos del sol. El organismo los absorbe, a través de la piel, y los convierte en esta poderosa sustancia.

Cápsula de vitamina D.
La vitamina D es necesaria para que el organismo absorba algunos nutrientes. credit: Unsplash / Michele Blackwell

De hecho, Ann explica lo siguiente en cuanto a este proceso:

Cuando el sol brilla sobre la piel, la radiación alcanza una molécula de 7 dehidrocolesterol y lo convierte en una previtamina D. Después de unos minutos, se convierte en la vitamina D.

Ahora bien, esta vitamina también se encuentra en algunos alimentos como el aguacate, lácteos, yemas de huevo, pescado, mariscos, zanahorias, champiñones, entre otros. Pero, no se alcanza la cantidad adecuada, lo que convierte a la primera opción en la más recomendada.

Beneficios de tomar el sol todos los días

Además de la vitamina D, tomar el sol de manera responsable, tiene muchos otros beneficios para la salud.

Mejora el estado de ánimo

El primero de los beneficios es que mejora el estado anímico de las personas, ya que aumenta la liberación de serotonina. Este neurotransmisor es importante porque regula el sueño, el estado de ánimo, el apetito y la digestión. También ayuda a la concentración y a sentirse feliz y tranquilo.  

Mujeres sonriendo.
Tomar el sol aumenta la liberación de serotonina. credit: Unsplash / Katie Treadway

Generalmente cuando vemos y sentimos la luz del sol nos hace sentir felices y con energía. En cambio, los días nublados o con lluvia pueden hacer que nos sintamos un poco tristes o melancólicos.

Producción de hormonas

Exponerse al sol ayuda a regular la glucosa y a producir melatonina. A propósito, esta hormona la produce la glándula pineal del cerebro y se encarga de regula el ciclo del sueño y mantener estable el ciclo circadiano. También, regula la temperatura corporal y actúa como antioxidante.

Ayuda en el tratamiento de enfermedades cutáneas

Otro de los beneficios de la luz solar es que puede ayudar a prevenir y tratar enfermedades de la piel como el acné, la psoriasis, dermatitis atópica y vitiligo.

Disminuye la presión arterial

Según un experimento que realizaron científicos escoceses y que la BBC menciona en un artículo sobre los benéficos de tomar el sol publicado en 2022, exponer tu brazo a los rayos solares durante 15 minutos ayuda a producir óxido nítrico en la piel. Este permite que los vasos sanguíneos se dilaten y en consecuencia se disminuya la presión arterial.

Mejora la respuesta inmunológica

Como se mencionó al inicio, la luz solar está vinculada a la producción de la vitamina D, la cual entre sus múltiples funciones fortalece el sistema inmunológico. Lo que ayuda a que el organismo esté fuerte y resista a enfermedades virales o infecciones.

¿Cuál es el tiempo recomendado de exposición?

Ahora bien, la exposición al sol debe hacerse de forma segura y responsable para evitar quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel. Es por eso, que la mayoría de los médicos y dermatólogo, aconsejan que el tiempo adecuado de exposición debe ser de 10 a 15 minutos al día.

Reloj de manecillas.
El tiempo adecuado de exposición debe ser de 10 a 15 minutos al día. credit: Unsplash / CHUTTERSNAP

En relación con el horario, lo ideal es que sea lo más temprano posible o en la tarde. Es decir, entre las 7:00 y 9:00 de la mañana o después de las 5:00 de la tarde.

Si te preguntas ¿por qué en ese horario? la respuesta es muy sencilla, y es porque en esas horas el sol no está tan intenso.

En cuanto a la protección solar se dividen opiniones, algunos expertos indican que la exposición se debe realizar sin él. Otros, por el contrario, insisten en que se utilice el protector solar aunque el tiempo de exposición sea mínimo y durante las horas antes mencionadas.

En ese sentido, es importante mencionar que la tolerancia a la radiación solar está relacionada con el tipo de piel. Por ejemplo, las pieles morenas u oscuras son más resistentes y las blancas suelen ser más sensibles a los rayos del sol.

Así tengas una piel que es más resistente o tolerante a la radiación ultravioleta (UV), no te confíes y utiliza protector solar para evitar quemaduras y daños en la piel.

¿Qué daños puede causar el sol en la piel?

Uno de los puntos más importantes por destacar es el daño que puede causar el sol en la piel si esta no se protege adecuadamente durante la exposición.

Entre los más comunes se encuentran los siguientes:

Envejecimiento prematuro de la piel

El también llamado fotoenvejecimiento ocurre cuando el sol daña las fibras de colágeno de la piel. Lo que provoca que pierda su elasticidad, que aparezcan arrugas, manchas y que la piel se vea seca y opaca.

@cindyelizabeth78

Explorando el fascinante mundo del cuidado de la piel: 🌟 ¿Cuál es la diferencia entre envejecimiento natural y fotoenvejecimiento? 📸💔 Mientras el primero es un proceso biológico inevitable, el segundo es el resultado del sol, la contaminación y otros factores externos. ¡Vamos juntos en esta travesía hacia una piel saludable y radiante! ✨🌿 ¿Utilizas bloqueador solar todos los días? ¿Cada 2 horas? ❤️‍🔥 #CuidadoDeLaPiel #EnvejecimientoNatural #Fotoenvejecimiento

♬ sonido original – Dermatóloga Cindy Burbano
Tiktok donde se explica qué es el fotoenvejecimiento.

Manchas solares

Estas manchas se conocen médicamente como léntigos solares y son manchas de color café que algunas personas tienen en el dorso de las manos, brazos, cara y cuello. Aparecen luego de varios años de exposición ultravioleta sin protección.

Tiktok de tratamiento para manchas solares.

Quemaduras

Seguramente has visto en la playa a personas que llevan horas bajo el sol y su piel se ve completamente roja. Pues eso es un tipo de quemadura solar, similar a las quemaduras causadas por el fuego y hay de diferentes grados de intensidad.

@dra.iselamendez

Nuestro paciente acudió por una quemadura de piel por la excesiva exposición al Sol, ésta puede ocasionar ampollas, irritación y hasta cáncer de piel. Por eso recalco mucho en mis consultas el uso del protector solar. #protectorsolar #quemadurasdesol #cancerdepiel

♬ A Time of Smile – Made Ariya
Tiktok de una quemadura solar.

Daños en el ADN

Los rayos ultravioletas penetran profundamente en la piel, lo que les permite modificar y dañar las células llamadas melanocitos. Los cuales tienen la función de producir pigmento (melanina) que protege a la piel. Debido a este daño o alteración en las células se dice que los rayos solares dañan el ADN y esto aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel.

Tiktok sobre los peligros de la exposición al sol.

Aparición de melasma

Este padecimiento se conoce también como paño y se caracteriza por manchas de color café oscuro en la piel, principalmente en la cara. Ocurre porque los rayos solares estimulan la producción de melanina y este exceso provoca la aparición de las manchas.

Tratamiento de Melasma, uno de los daños en la piel que causa la exposición al sol sin protección.
Algunos de los daños que cusala la exposición solar sin protección son irreversibles. credit: First Derm

Daños en los ojos

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, la radiación UV también puede provocar daños en los ojos. Desde padecimientos reversibles como inflamación en la córnea (fotoqueratitis), cataratas, pterigión, hasta cáncer alrededor y dentro del ojo. Esta información la dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se menciona en el artículo “Qué produce en la piel exponerse al sol muchas horas” de National Geographic publicado en 2023.

@mundo_vision1

Así como causa daños irreversibles a nuestra piel, la exposición prolongada a la Luz solar hace que nuestros ojos experimenten diversas enfermedades y patologías que van a condicionar sin lugar a duda la visión y comprometer la buena salud ocular. Cuál es la mejor manera de proteger tus ojos de estos dañinos rayos? • Si nos encontramos en zonas exteriores, buscar sitios sombreados. • Usar buenos lentes de sol y gorras ( así evitarás los rayos que entran por la parte periférica del lente ) asi evitarás cancer de párpados y diversas tumoraciones que pueden formarse en la zona externa del ojo. • Si deseas realizar actividades al aire libre, evitar hacerlo en horas donde el sol está más fuerte • Puedes usar lentes de contacto con protección UV. 👁️ Recuerda siempre visitar al profesional de la salud visual una vez al año y revisar cómo está tu salud ocular y la de tu familia. 📍Visítanos ! Carrera 25 entre calles 13 y 14 Barquisimeto 📲 0251-2525008/3206 0414-3734123

♬ sonido original – mundo_vision1
Tiktok donde se explican los daños en la vista que puede causar la exposición solar sin protección.

Alergias / Fotoalergias

Aunque no lo creas hay personas que son alérgicas al sol, este padecimiento se conoce como fotosensibilidad y se manifiesta con pequeñas ampollas o ulceras y picazón en las zonas que estuvieron expuestas. Así como la urticaria solar que aparece como ronchas o manchas rojas y comezón luego de exponerse a los rayos solares.

Por último, se encuentra la fotodermatitis en la cual la piel se inflama, se enrojece y se descama tras la exposición.

Tiktok de una chica que tuvo una urticaria solar.

Cáncer de piel

El daño más grave que puede provocar el sol es el cáncer de piel conocido como melanoma. Este se origina en los melanocitos y es muy peligroso porque puede propagarse a otras partes del cuerpo si no se detecta a tiempo.

Este padecimiento se presenta como cambios en lunares existentes o en la aparición de una nueva mancha en la piel. Ante cualquier cambio sospechoso se aconseja visitar a un dermatólogo.

Las personas de piel clara con pecas, manchas, lunares y quemaduras solares repetitivas son las que tienen mayor riesgo de sufrir este tipo de cáncer.

@ondermclinic

El melanoma podemos tratarlo en OnDerm🫶 Agenda tu visita👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️ 📱WhatsApp 818 181 4704 📞Tel. 81 8333 2414 y 81 2557 7004 🏥Torre Ixco Av. Lazaro Cárdenas 1010, planta baja local 8. col. Residencial San Agustin, San Pedro Garza García, N.L. #melanoma #cancerdepiel #skincare #tudermatólogosabemás #dermatologo #dermatologomonterrey #dermatologia #ondermclinic #cancerdepiel

♬ sonido original – OnDermClinic
Doctor explica qué es el melanoma en Tiktok.

El caso de Bill McElligot

En este contexto, se puede mencionar el caso de un hombre que durante 28 años estuvo expuesto al sol sin protegerse y sufrió severos daños en la piel. Su historia se volvió viral en TikTok y varios dermatólogos lo han tomado como ejemplo para concientizar a las personas sobre el uso del protector solar.

En la mayoría de los clips se puede ver la foto de Bill McElligot, un canadiense de aproximadamente 69 años que trabajó como chofer de tráiler gran parte de su vida.

Durante ese periodo, el lado de su cara que daba hacia la ventanilla sufrió más daño, ya que era el que más expuesto a los rayos solares estaba. Por lo que, el otro lado no se afectó de la misma manera.

Los daños en la piel son mayores y más visibles en el lado izquierdo de la cara de Bill. Algunos dermatólogos explican que el daño que presenta se denomina dermatosis unilateral. Es por eso, que solo un lado de la cara se ve más dañado, además presenta fotoenvejecimiento. Pues, la piel del lado izquierdo luce sin elasticidad, con muchas arrugas, marcas muy profundas y algunas manchas de color marrón.

De hecho, esta foto se publicó por primera vez en la revista The New Ingland Journal of Medicine en 2012. Sin embargo, volvió a cobrar relevancia en el 2023 y en este 2024.

Bill McElligot, el hombre que envejecio de un lado de la cara por no usar protector para el sol.
Bill trabajó como conductor de tráiler durante 28 años. credit: Captura de pantalla / TikTok

La radiación ultravioleta se divide en tres tipos:

Rayos UVA

Este tipo de rayos penetran profundamente en la piel y pueden ocasionar daños en las células. Lo que puede dar lugar a mutaciones que aumenten el riesgo de padecer cáncer.

UVB

Pueden dañar directamente el ADN de las personas que se expongan a los rayos del sol. También, causa mutaciones genéticas que pueden causar otros problemas de salud.

UVC

Este tipo de rayos solares los bloquea la atmosfera y no llegan a perjudicar a las personas.

Recomendaciones para exponerse al sol responsablemente

  • Evitar tomar el sol en las horas pico, de 11:00 a 16:00 horas, en donde la radiación es más intensa
  • Proteger la piel con protector solar de amplio espectro antes exponerse a los rayos solares. El cual se debe aplicar en cara, orejas, cuello, brazos, dorso de las manos y si es necesario en las piernas también
  • Retocar el bloqueador solar de 2 a 3 horas durante el día
  • Al salir de casa, se debe utilizar ropa fresca y de colores claros
  • Usar sombrero, gorra y gafas de sol que garanticen protección UVA y UVB
  • Utilizar protector solar incluso en días nublados. A propósito, ¿sabías que la luz del celular, computadora y tablet emiten luz azul o luz visible que puede dañar tu piel?.Este tipo de luz puede causar sequedad, manchas y arrugas. Para evitar este daño se recomienda usar filtro solar antes de utilizar los dispositivos.
  • Al conducir, se recomienda utilizar playeras de manga larga o mangas protectoras para evitar quemaduras en los brazos
  • Evitar exponerse a la radiación ultravioleta si se encuentra en tratamiento médico, ya que algunos medicamentos como los antibióticos, antinflamatorios, antihistamínicos y algunas medicinas para tratar el acné pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Lo que podría provocar fotosensibilidad, quemaduras solares, fotodermatitis y urticaria solar.

Por otro lado, si vas a ir a la playa puedes tener los siguientes cuidados para evitar daños en la piel.

  • Antes de ingresar al mar o alberca coloca bloqueador solar en cuello, nuca, espalda, brazos, cara, pecho y piernas. Incluso hay algunos que son resistentes al agua y evitan que se caigan cuando estás en contacto con ella
  • Buscar una palapa o algún lugar con sombra para tener descansos de la exposición al sol
  • Tener cerca una bolsa con sombrero, gafas y bloqueador solar para el cuerpo y rostro, y reaplicarlo durante el tiempo que se esté expuesto a la radiación ultravioleta
  • Evitar los rayos solares cuando estos se reflejan en el agua y en la arena

Protectores solares

Protector solar de la marca Hawaiian Tropic de FPS 50+.
credit: Hawaiian Tropic México

Antes de comprar un protector solar debes poner atención en el Factor de Protección Solar (FPS), el cual se refiere a qué tanto nos protege contra los rayos ultravioletas de tipo b (UVB).  

De acuerdo con la explicación del Dr. Jesús Derma, los bloqueadores de FPS 30 protegen 97% de los rayos UVB y los FPS 50 protegen 98%. Por lo que, se recomienda utilizar del número 50 para arriba.

El Dr. Jesús Derma explica en TikTok qué es el FPS.

Hay protectores solares para el cuerpo, cuerpo y cara o solo para la cara. Estos últimos, en el caso de las mujeres, se deben incluir en la rutina de skincare diaria antes de salir de casa y exponerse al sol.

¿Cómo aplicar el protector solar?

Para comenzar, debes tener la piel limpia e hidratada. Algunos productos piden que antes de usarlos se agiten, si en el protector que tienes no viene esa indicación, omítela.

Luego, dibuja dos líneas del producto en dos de tus dedos y extiéndelas a lo largo de ellos. Recuerda que debes tener las manos limpias.

Aplicación en dos dedos de protector para el sol de la marca ISDIN.
La cantidad de protector solar que debes aplicar en el rostro es la misma que se pone en dos dedos. credit: X: @ISDIN

Ahora, debes distribuirlo por toda tu cara, frente, parpados, mejillas, barbilla y labios. No olvides las orejas y el cuello, para aplicarlo en el cuello debes hacerlo con movimientos que vayan de abajo hacia arriba.

En el caso de las mujeres, después de aplicar el producto deben dejar que la piel lo absorba para continuar aplicando la base de maquillaje y los demás productos.

Para ahorrarte algunos pasos en la rutina de maquillaje, puedes elegir protectores con color. Hay algunas marcas que dividen sus tonos en claro, medio y oscuro y también hay algunas fórmulas que se adaptan al color de piel.

Recuerda que el protector para el sol se debe retocar de 2 a 3 horas y para eso puedes repetir el paso de los dos dedos, utilizar un producto en barra o en polvo.

A propósito, hay bloqueadores en barra, líquidos y en polvo, para pieles sensibles, mixtas-grasas, con tendencia al acné, etc. Sin embargo, antes de comprar algún producto, se recomienda que asistas a una consulta con un dermatólogo, pues él aclarará tus dudas y te recomendará los productos adecuados para tu tipo de piel.

BANNER RUMBO
ambas manos

Mercedes Mendoza

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Editora desde 2016. Redactora y editora SEO en Ambas Manos.