Ícono del sitio Ambas Manos

Repetirán elecciones en 25 juntas auxiliares de Puebla: Segob  

Repetirán elecciones en 25 juntas auxiliares de Puebla: Segob  

Un elemento de la policía permanece en el lugar donde se realizan las votaciones de Momoxpan.

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que repetirán elecciones en 25 juntas auxiliares de Puebla antes del 9 de febrero.  

En entrevista, Samuel Aguilar Pala, titular de la dependencia, detalló que las comisiones de elecciones de cada municipio deben definir enseguida las fechas para la nueva votación.  

Las elecciones deben hacerse antes del 9 de febrero, pues ese día tomarán posesión del cargo como presidentes o presidentas de juntas auxiliares las autoridades. 

Inicialmente se había manejado que 17 demarcaciones debían repetir su procesos de votación, pero ahora la cifra subió a 25 plebiscitos. 

El secretario comentó que tendrá una coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales de las zonas donde habrá elección.  

Son 25 juntas auxiliares donde se repite el proceso electoral y la fecha la marcan los ayuntamientos. Pero no debe ser después del 9 de febrero porque ese día es la toma de protesta”, dijo.  

¿Dónde se repetirán las elecciones de juntas auxiliares en Puebla?  

El pasado lunes, la Segob informó que se tendrían que repetir los comicios en 17 junto auxiliares de 11 municipios. Ahora, esta cifra incrementó. 

Los plebiscitos en estas zonas no pudieron llevarse a cabo por irregularidades al inicio de las jornadas como falta de listados nominales. 

En otros casos hubo incidentes que no permitieron que se pudiera llevar a cabo en conteo, pues se quemaron urnas con votos. 

Por ello se deberán repetir los plebiscitos en los siguientes juntas auxiliares:  

A esta lista le faltas algunas zonas en las que se deberá repetir el proceso de plebiscitos antes del 9 de febrero. 

Instalarán módulos de seguridad en Puebla  

También, el secretario comentó que están por instalar la primera etapa de módulos de seguridad en Puebla capital para refuerzo de vigilancia.  

En la segunda etapa serán otros 27 módulos en puntos estratégicos que son salidas y entradas colindantes con estados vecinos de Puebla.   

Añadió que muchos de estos puntos contarán con torres de vigilancia que ayudará a reducir la incidencia delictiva y aumentará la coordinación.  

Salir de la versión móvil