Ícono del sitio Ambas Manos

Puente de La Panga en Valsequillo tendrá 300 metros lineales y estará listo en 2026 

Puente de La Panga en Valsequillo tendrá 300 metros lineales y estará listo en 2026 

En Valsequillo, automóviles cruzan la presa sobre una estructura de metal.

El puente de La Panga en Valsequillo tendrá una longitud de 300 metros lineales y estará listo a principios de 2026; las obras durarán aproximadamente 10 meses. 

Así lo informó este día en conferencia de prensa José Manuel Contreras, titular de la Secretaría de Infraestructura. El funcionario dijo que en próximos días lanzarán la licitación para realizar el proyecto que conectará a las comunidades del sur de la capital poblana. 

El secretario explicó que el puente tendrá un carril de entrada por la junta auxiliar de San Baltazar Tetela y Tetela de Los Ángeles. El carril de salida será por el lado de La Magdalena; cada uno con una longitud de 150 metros.  

La construcción de esta obra de movilidad tardará cerca de 10 meses, por lo que estaría lista a mediados de enero del 2026.  

El proyecto se hará en conjunto con el Ayuntamiento de Puebla, pues fue un compromiso de campaña. Sin embargo, el secretario evitó dar el monto de la inversión. 

Únicamente destacó que será una obra que ayudará a la movilidad de las personas.  

Con el puente, La Panga de Valsequillo llega a su fin  

Actualmente, los automovilistas utilizan La Panga para poder cruzar la laguna de Valsequillo. Aunque ya existe una carretera que rodea el lago, el tiempo es mucho menor por La Panga. 

El costo depende de las dimensiones de los vehículos, pero va de 10 y hasta los 70 pesos. Los peatones cruzan gratis. 

El problema es el tiempo de espera, por ello las autoridades pretenden construir un puente que conecte de una comunidad a otra en cuestión de minutos. 

El proyecto de licitación será emitido en los próximos días para que comience la construcción en las primeras semanas de marzo.  

Este puente forma parte de los proyectos insignia que llevarán a cabo en conjunto con el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui en atención a un reclamo social de hace años.  

Salir de la versión móvil