Ícono del sitio Ambas Manos

Puebla, sin sobrepoblación en sus cárceles por primera vez en la historia

Puebla, sin sobrepoblación en sus cárceles por primera vez en la historia

Un grupo de prisioneros en una cárcel del estado de Puebla.

Por primera vez en la historia reciente, Puebla no registra un índice de sobrepoblación en sus cárceles. Esto, a pesar del cierre de Ceresos municipales y distritales que hubo en 2024.

De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, la entidad alcanzó un total de 7 mil 587 espacios, contra 7 mil 444 personas privadas de su libertad.

Esta medición de sobrepoblación se realiza desde el 2000 y desde entonces las cárceles de Puebla habían estado saturadas.

Ahora, al cierre del 2024 el estado tenía 143 espacios disponibles. Aunque la cifra es relativamente pequeña, significa que el hacinamiento en centros penitenciarios por fin ha disminuido.

Esto a pesar de que en octubre de 2024, la administración de Sergio Salomón Céspedes decidió dejar de operar siete penales municipales de Puebla. Los reos ahí recluidos fueron reubicados en Ceresos estatales o regionales, como San Miguel y Cholula.

Aun así, se lograron abatir las cifras de sobrepoblación en cárceles de Puebla que había en registros de por lo menos los últimos 25 años.

Familiares afuera del penal de San Miguel. credit: Magarely Hernández

¡Histórico! Puebla se libra de la sobrepoblación en cárceles

Ambas Manos consultó las cifras históricas del cuaderno de población penitenciaria en México; el más antiguo data del año 2000.

Desde ese entonces y hasta mediados de este año, el estado nunca había tenido cifras favorables en cuanto a los espacios en sus cárceles.

Además, prácticamente durante 25 años Puebla tuvo un problema de saturación en sus centros penitenciarios. La diferencia entre personas recluidas y espacios disponibles era abismal.

Entre 2000 y 2010 la cifra de espacios tuvo múltiples ampliaciones, pero durante esa década nunca se alcanzó a cubrir toda la demanda.

Mientras que entre 2011 y hasta 2019 se mantuvo la capacidad de 6 mil 12 espacios y la cantidad de personas privadas de su libertad tuvo variaciones:

Para 2020, 2021 y 2022 la capacidad aumentó solo a 6 mil 367 en las 16 cárceles que hay en Puebla, pero no hubo menos de 8 mil reos.

Ya en 2023 hubo una reducción de personas presas y otro aumento de capacidad. Eran 6 mil 717 espacios contra 7 mil 603 internos.

Fue hasta el año pasado cuando por fin el número de espacios rebasó a la población penitenciaria de Puebla, gracias a los proyectos de la administración anterior.

Salir de la versión móvil