En el marco del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, colectivas feministas preparan el festival “Aquí Estamos”, para exponer las obras y productos de mujeres en Puebla.
El festival será a las 13:00 horas en el reloj El Gallito, en la zona del Paseo Bravo. Contará con talleres, lectura de poesía, arte, música, trueque y pintura.
También se podrán comprar y vender productos, habrá micrófono abierto, actividades sobre investigación y manualidades.
Las organizadoras de este festival son Red La Morada, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddsser), Redefine, Hablemos de género y más activistas.
🟣 #Alerta! #RumboAl8M en #Puebla, nos estamos preparando para el evento histórico:#Festival #AquíEstamos 2025 🎉🎭💃🏻🎤#Música #Baile #Pintura #CompraYVenta #Trueque #Alegría #Lucha #Juegos #OpenMic #Poesía #Vogue #Investigación #Talleres #Manualidades y más… pic.twitter.com/XviF6xnM5U
— Red la Morada A. C. (@redlamorada_ac) February 6, 2025
¿Cómo participar en el Aquí Estamos en Puebla?
Las colectivas invitaron en redes sociales a organizaciones, productoras, artistas gráficas, danzantes, académicas y emprendedoras. Así como a gestoras culturales, organizaciones, colectividades, cantantes, músicas, talleristas, maquillistas.
Buscamos generar un espacio de intercambio, reflexión, alegría, compra y venta, aprendizajes, diálogos y sobre todo, de armonización entre las diversas causas que buscan justicia en Puebla”, escribieron.
A través de un formulario, invitaron a las interesadas a enviar sus datos generales como nombre, actividad, correo electrónico y teléfono.
Festival “Aquí Estamos” y la marcha del 8M en Puebla
El sábado 8 de Marzo en Puebla y todo el país miles de mujeres saldrán a marchar, en la capital del estado han convocado al menos 12 colectivas.
Este 2025 marcharán bajo el lema “No llegamos todas”, en referencia a la frase de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo: “Llegamos todas”.
Este contingente iniciará en El Gallito, en donde también estará colocado el festival Aquí Estamos. Partirá a las 15:00 horas y se dirigirá al zócalo de Puebla, finalizará en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Este contingente no hará iconoclastia y podrán participar mujeres de todas las edades y personas de la diversidad sexual.
Las principales demandas tendrán relación con más seguridad en el transporte público y denuncias contra deudores alimentarios. También marcharán por la pronta localización de las mujeres y niñas desaparecidas y víctimas de feminicidio.
En el último año algunos casos de violencia de género consteraron en Puebla, como el asesinato de la niña génesis, de 10 años, en Cuautlancingo.