El Gobierno de Puebla aplicó una multa de 18 mil pesos a Uber por mantener el servicio de moto a pesar de que no está autorizado por la ley dentro de la entidad.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, informó que han recibido reportes de que el servicio ejecutivo mantiene habilitada esta opción.
Inclusive tuvieron diálogo con representantes de la empresa para solicitarles que no sigan ofreciendo el servicio de Uber Moto. La razón es que no cuentan con seguro para los usuarios.
Sin embargo, hicieron caso omiso y se mantuvo la modalidad por lo que fueron multados con 18 mil 100 pesos.
La secretaria advirtió que seguirán sancionando a la compañía en el caso de que no cumplan la petición del Gobierno Estatal.
Pero si las multas persisten, podrían aplicar sanciones más fuertes como negar la renovación del permiso de operación en Puebla.
Justo este año les toca renovar la autorización para que brinden el servicio de transporte ejecutivo en múltiples ciudades de la entidad.
Tanús Osorio remarcó que su principal preocupación es la seguridad de las y los poblanos que se arriesgan al tomar este tipo de viajes.
Uber habilitó en agosto del 2024 la modalidad de transporte privado en moto. Sin embargo, el Gobierno restringió este tipo de viajes por el riesgo que implican.
No obstante, la empresa sigue ofreciendo este servicio.
De hecho, ayer el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra reportó que el fin de semana se detuvieron 126 vehículos que daban servicio de moto sin permiso.
La @MTGobPue ratificó que está prohibido el servicio de @Uber_MEX Moto en #Puebla por el riesgo que implica a los usuarios; tras las omisiones de la compañía le aplicaron una multa de 18 mil pesos.#AmbasManos @_Ivan_Reyes https://t.co/pDEwlbIlAr pic.twitter.com/Qk4EMJhX3i
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) February 11, 2025
Tolerarán transporte pirata hasta que acaben obras del RUTA 4
En otro tema, la Secretaría de Movilidad señaló que hasta que acaben las obras de la Línea 4 del RUTA habrá tolerancia con el transporte pirata en el Periférico Ecológico.
Consideró que los usuarios utilizan los taxis pirata porque las obras de los paraderos no están terminadas todavía.
Agregó que se les puede integrar a la legalidad. Esto, siempre y cuando se acerquen con orden y estén dispuesto a cumplir con lo solicitado por la autoridad.
Ya está la Línea 4, pero la obra no está terminada (…) hemos, hasta cierto punto, tolerado que se pueda dar el servicio”.