El Gobierno del Estado firmó un acuerdo con 16 municipios para fortalecer las acciones de protección animal y erradicar el maltrato en Puebla.
A través de la Secretaría de Medio Ambiente se busca consolidar el “Plan Cero Tolerancia al Maltrato y Crueldad Animal” en el estado.
Las acciones comenzaron con un acuerdo con 16 municipios, principalmente de la zona metropolitana y cabeceras distritales para llevar a cabo acciones concretas.
Estas incluyen intercambio de información para atender los casos de maltrato animal. Así como sancionar a los responsables y generar una cultura de cuidado.
El gobernador Alejandro Armenta Mier ha señalado que su administración no será tolerante ante este tipo de casos. Por ello promoverá el respeto y cuidado de los seres sintientes.
Incluso, instalará el albergue para Seres Sintientes donde se dará atención y cuidado.
¿Qué municipios firmaron el acuerdo para la protección animal en Puebla?
El acuerdo los firmaron la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama y la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas.
Así como los siguientes municipios:
- Acajete
- Acatzingo
- Atlixco
- Coronango
- Cuautlancingo
- Izúcar de Matamoros
- Mixtla
- Ocoyucan
- San Martín Texmelucan
- San Miguel Xoxtla
- San Pedro Cholula
- Santo Tomás Hueyotlipan
- Tepeaca
- Zacatlán
- Tecali de Herrera
- Libres
La estrategia tiene como objetivo inhibir conductas de maltrato y crueldad animal a través de la suma de esfuerzos entre autoridades.
Adicional a esto, se pretende que cada municipio tenga su Centro de Bienestar Animal para que prioricen el cuidado a los seres sintientes.
Además, a partir del 18 de febrero médicos veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialistas en equinos harán jornadas en Puebla.
Ofrecerán consultas, vacunación y desparasitación en burros, mulas y caballos en comunidades de la entidad donde usualmente los utilizan para labores de trabajo.
Con ello se busca que los animales se encuentren en condiciones óptimas para vivir y no sufran maltrato por parte de sus dueños con jornadas largas y labores forzadas.
También puedes leer: