Ícono del sitio Ambas Manos

Empresarios hoteleros piden al Ayuntamiento de Puebla regular los Airbnb 

Empresarios hoteleros piden al Ayuntamiento de Puebla regular los Airbnb 

De izquierda a derecha: Ignacio Alarcón y Miguel Ángel Fong González, empresarios de Puebla.

Empresarios hoteleros pidieron al Ayuntamiento de Puebla regular los hospedajes y espacios de plataformas como Airbnb. 

En la inauguración del Hotel Radisson Puebla Angelópolis señalaron que el municipio carece de medidas para controlar su funcionamiento. 

El presidente nacional de la Asociación de Hoteles, Miguel Ángel Fong González, indicó que en todo México existen al menos 400 mil unidades de hospedaje tipo Airbnb.  

En el país, al menos 17 estados (entre ellos Puebla) cobran impuesto al hospedaje en estas plataformas que desembolsan los clientes.  

Sin embargo, a nivel municipal aún existe un rezago para regularizar este tipo de alojamientos, lo que representa una desventaja.  

Fong González aseguró que es muy común que particulares tramiten permisos para construir torres habitacionales. Pero, al final, son utilizadas y operadas como una plataforma de Airnbnb.  

Esto representa un problema debido a que el costo de los servicios como agua, luz, internet y más es diferente en comparación con un hotel. 

Aclaró que ambos tipos de hospedaje son diferentes y la petición para su regulación va más allá de la competencia.  

Nosotros estamos preparados para la competencia porque somos servicios diferentes (…) aquí lo que nos preocupa mucho es la integridad de los huéspedes”.  

Con respecto a medidas de seguridad, dijo que los Airbnb no están obligados a señalizar rutas de evacuación.  

Tampoco deben cubrir otros requisitos como números de emergencia, seguros de responsabilidad civil y alarmas de detección de humo por mencionar algunos. Lo que podría representar un riesgo para los turistas.  

En urbes como Ciudad de México y Rosarito, los Ayuntamientos regularon el funcionamiento de las plataformas de hospedaje.  

Otras ciudades como Guadalajara y Monterrey están haciendo lo propio, mientras que en Puebla los empresarios hoteleros buscan replicar esos mismos modelos.  

El crecimiento exponencial de estos alojamientos está relacionado con permisos y licencias de funcionamiento otorgadas de manera desmedida. 

Germán Fernández, CEO de Grupo Choice, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Puebla para regular la oferta de hospedaje a nivel estatal.  

En ese sentido el gobierno contribuyó a legislar para ayudar a quienes han invertido de manera importante en la industria y así poder competir en igualdad de circunstancias”. 

Finalmente, el empresario Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco enfatizó que deben garantizar facilidades a los empresarios del sector para no ahuyentar a los inversionistas nacionales y extranjeros.  

Salir de la versión móvil