Ícono del sitio Ambas Manos

El 40% del transporte en Puebla no está regulado; van por reemplacamiento

El 40% del transporte en Puebla no está regulado; van por reemplacamiento

Unidades de transporte público circulan en calles de la ciudad de Puebla.

Al menos el 40% del transporte público en el estado no está regulado en Puebla, por lo que desde el 15 de abril iniciará el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público. En términos prácticos todo el transporte público tendrá que reemplacar.

Así lo reveló en entrevista para El Café del Mediodía la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio. Comentó que 15 mil 025 vehículos no están modernizados, de un total de 36 mil 169 unidades.

La secretaria detalló que dentro del Programa Integral se encuentra la Revista Vehícular que consiste en una revisión mecánica y documental del transporte público.

Dentro de los aspectos documentales a evaluar está el título de concesión y que asista el dueño del permiso a los puntos que dispondrá el gobierno estatal.

Ya son muchos años, muchas llamadas y muchas horas de diálogo, si ya no pueden, ya no quieren, aprovechen para que puedan dejarle a sus hijos, nietos y sobrinos las concesiones”.

La funcionaria explicó que con la Revista Vehicular también reemplacarán las unidades. En caso de haber cumplido la vida útil de los camiones, taxis y combis, habrá medidas para apoyar a los concesionarios.

Entre ellas se encuentra una reforma a la Ley de Transporte para incrementar la vida útil de los taxis que ya no será de siete, sino de 10 años. Con ello, beneficiarán a más de 6 mil 100 permisionarios.

Además, del 11 de febrero al 14 de abril se podrán hacer sucesiones de derechos para los concesionarios de forma gratuita; actualmente el trámite cuesta 35 mil pesos.

También habrá préstamos para el cambio de unidades, ya sea de gas, gasolina o diesel. El programa consiste en que el gobierno estatal será aval y con ello evitarán investigaciones crediticias para los concesionarios. El gobierno del Estado responderá si no pagan las unidades.

Quién quiera dar el cambio a las unidades eléctricas el 5 de marzo vamos a firmar un convenio de cooperación con la agencia alemana y el banco alemán KFW” .

Tanús Osorio detalló que por cada peso que ponga el estado, la agencia dará tres pesos, hasta llegar a 16.75% del costo del enganche. 

Además, invitó a la ciudadanía a ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para llenar el formulario y saber si puede ser acreedores a los beneficios.

En esta primera etapa tenemos poquitos, tenemos 10 taxis y seis autobuses para esta primera etapa antes de los 100 días (de gobierno)”.

Transporte público en Puebla, sin regulación; diputado reconoce que choferes  consumen drogas para soportar

El gobernador Alejandro Armenta ha comentado que harán  la revista vehicular ante la necesidad de poner en regla las unidades. Incluso comentó que algunos exfuncionarios de la Secretaría de Movilidad terminaron en el cargo con decenas de concesiones a su nombre.

En este sentido, el diputado local y transportista Elpidio Díaz opinó que no tiene problema que una sola persona posea hasta 50 concesiones siempre y cuando estén en regla.

Sin embargo, comentó que algunos dueños de las concesiones abusan de los chóferes de las unidades del transporte público. Las jornadas laborales largas han llevado a los conductores a consumir drogas.

Que cumplan con su personal, porque arrancan a las 5 de la mañana y paran a las 10 de la noche, entonces hasta se tienen que meter sustancias para que aguanten”, reveló.

Video en YouTube: la regulación del transporte público y el reemplacamiento en Puebla.
Salir de la versión móvil