Los conciertos de Luis Miguel y Ana Gabriel dejaron un millón 20 mil pesos al gobierno de Puebla.
Así lo indicó el titular de la Secretaría de Administración Pública, Jesús Ramírez Díaz al rendir su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local.
El funcionario explicó que actualmente los concesionarios del estadio Cuauhtémoc y Hermanos Serdán deben destinar al gobierno estatal el 20% de los ingresos totales netos que obtengan por la realización de eventos distintos a los deportivos.
El concierto de Ana Gabriel se llevó a cabo en marzo, mientras que el de Luis Miguel en el pasado noviembre.
La @AdmonGobPue dio a conocer que tras los conciertos de Luis Miguel y Ana Gabriel ingresó un millón 20 mil pesos a las arcas estatales.#AmbasManos pic.twitter.com/P5LAtueaXP
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) December 4, 2024
Conciertos de Luis Miguel y Ana Gabriel en estadios de Puebla fueron aprobados previamente por el gobierno
En julio de 2023 el gobierno estatal concesionó ambos estadios por 15 años. Dentro de las condiciones impuestas está que los eventos estarán sujetos a la aprobación del gobierno estatal.
Además, se acordó que el gobierno estatal obtendrá 2 millones de pesos anuales para mejoras.
Ramírez Díaz detalló que los dos conciertos contaron con el seguimiento y vigilancia de la Dirección de Bienes, Muebles e Inmuebles del gobierno estatal.
Continúan trabajos para concesionar estacionamiento del Cuauhtémoc
Por otro lado, el funcionario explicó que continúan con los trabajos para concesionar el estacionamiento del estadio Cuauhtémoc. En caso de concretarse, sería para el propio equipo de fútbol, quien actualmente cuenta con la concesión del inmueble.
Se sigue trabajando, es a través de la Secretaría de Gobernación que se ha venido platicando y dialogando con estas organizaciones sociales”.
Actualmente tiene el control del estacionamiento la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. Ello representa algunas incomodidades a los usuarios, pues se han registrado agresiones contra quienes se niegan a pagar la tarifa.
En febrero de este año, la Segob dijo que buscaría un acuerdo con la 28 de Octubre, toda vez que no lograría concesionar el estacionamiento. Por lo tanto, será la administración de Alejandro Armenta Mier la que se encargue de este procedimiento.
Hay una propuesta (…) que están estudiando y que están empezando a visualizar para que también ellos sean concesionarios del estadio con todo lo que implica en cuanto a vigilancia y seguridad”.