Ícono del sitio Ambas Manos

Concesionarios avalan propuesta de Armenta para la reorganización del transporte público de Puebla 

Concesionarios avalan propuesta de Armenta para la reorganización del transporte público de Puebla 

Personas hacen uso del transporte público.

Concesionarios y el Movimiento Empresarial de Transportistas (MET) avalaron la propuesta del gobierno de Alejandro Armenta para la reorganización del transporte público de Puebla.  

En entrevista para Ambas Manos, el representante de esta agrupación José Luis Barrientos vio con buenos ojos la propuesta del gobernador poblano.

Dijo que los apoyos fiscales para regularización de adeudos y condonación del pago de cesión de derechos beneficiarán a cerca del 60% de los transportistas de Puebla. 

Tras la pandemia del Covid, los derroteros han tenido complicaciones para el pago del control vehicular y la tenencia; especialmente quienes tienen más de 3 o 4 concesiones.  

Con la propuesta para condonar el adeudo de los últimos 5 años, así como con el ahorro de 35 mil pesos para el cambio de derechos de concesión, hay una buena oportunidad de estar regularizados. 

De igual forma, dio el visto bueno a la propuesta de aumentar el periodo de funcionalidad de los taxis de 7 a 10 años; inclusive están a la expectativa de que puedan aumentar de igual forma de 10 a 15 años el de camiones. 

¿Qué dicen los concesionarios sobre la reorganización de transporte público en Puebla?

Acerca de la revista vehicular que emprenderá el Ejecutivo en abril, consideró que ayudará a sacar a los piratas y a quienes enciman derroteros en Puebla. 

Pues servirá para saber cuántos concesionarios hay, cuántas unidades tienen y avanzar hacia la modernización que está pendiente. 

Así como la línea de crédito con la que el Gobierno Estatal apoyará a los transportistas de Puebla, para la adquisición de unidades nuevas. 

Eso va a ser muy bueno y va a ayudar en la inseguridad que se vive y en donde existe el pirata (…) si se hace atinadamente será de mucho beneficio y dónde está saturado”, dijo. 

Abiertos a la transición a transporte eléctrico; generaría ahorros 

Respecto a la propuesta de la transición a unidades eléctricas, José Luis Barrientos se dijo abierto a la opción de adquisición de este tipo de vehículos. 

Inclusive, se han acercado a empresas chinas ubicadas en San Lorenzo Almecatla, para conocer costos, funcionalidad y mecanismos de adquisición. 

Una situación que deja cierta duda es la situación de los cargadores para las unidades eléctricas, que tendrían costos desde 170 hasta 600 mil pesos. 

En ese caso tendrían que analizar si existe un predio donde puedan llevar este tipo de infraestructura para que puedan recargar sus unidades.

La entrada de estos vehículos representaría un ahorro ya que al día tienen que costear cerca de 2 mil 500 pesos diarios solo en combustible.

Más el salario de los choferes del transporte público, el concesionario termina por tener una ganancia de entre 200 y 500 pesos al día.

Esto imposibilita que puedan invertir en el mantenimiento de sus unidades y en algunos casos mantener hasta los camiones completos. 

“Transportistas” rebeldes convocan a marcha vs propuesta del Gobierno

Tras el anuncio de la reorganización, un sector de “transportistas” convocaron a este viernes 14 de febrero a una marcha en contra de la propuesta.  

Alegaron que la propuesta de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) afecta y golpea al sector de concesionarios pues acaba con sus fuentes de ingresos. 

Inclusive afirmaron que si no responden a esta convocatoria, el gobierno “aplastará sin piedad” al transporte público, más allá de que la propuesta incluye beneficios. 

José Luis Barrientos al respecto, difirió de la opinión de otro sector de transportistas, pues consideró que critican el programa de reorganización tras su anuncio. 

No comparto la idea de lo que pretender hacer algunos transportistas, la verdad dejemos que el nuevo gobierno con esa iniciativa (…) dejemos que se cumplan las cosas como se han anunciado”, señaló.

Pues afirmó que lo que busca el Gobierno del Estado es apoyar al sector de los transportistas con incentivos para que se regularicen y no paguen tanto. 

Al respecto, la titular de la SMT, Silvia Tanus desestimó esta protesta e inclusive señaló que quien está organizando ni siquiera es concesionario. 

Se dijo abierta a recibir a los derroteros con orden para conocer sus inquietudes y explicarles los alcances del programa de reorganización. 

Salir de la versión móvil