El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta implementará las Casas Carmen Serdán. Centros integrales de protección a mujeres y a cualquier víctima del delito. Así lo dio a conocer durante su gira por Chignautla este domingo 2 de febrero.

Antes llamadas “casas violeta”, el gobierno instalará 27 de estas casas en las regiones del estado. La primera fue inaugurada a finales de enero en Acatlán.

Estas casas serán coordinadas por Máximo Serdán y su hermana Carmen Serdán, descendientes de esta familia histórica.

@virilozz

El gobernador @Alejandro Armenta construirá 27 casas Carmen Serdán en #Puebla como centros integrales de atención a #victimas de #violencia #mujeres #niunamenos #noticiastiktok #ia

♬ sonido original – Viridiana Lozano
Video en TikTok: Armenta implementará las Casas Carmen Serdán. Centros integrales de protección a mujeres y a cualquier víctima del delito.

¿Qué son las casas Carmen Serdán?

Estas casas son centros que realizarán el gobierno del estado, el sistema DIF estatal y los ayuntamientos.

“Son centros con perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos que operaba la Fiscalía General del Estado”, dice la justificación del proyecto que tiene Ambas Manos.

Estás casa tendrán:

  • Atención psicológica
  • Atención médica
  • Atención legal
  • Área de comedor
  • Albergue temporal
  • Trabajo social
  • Médico forense
  • Personal de servicios periciales
  • Ministerio Público especializado
  • Ludoteca

Puebla, recinto de protección a la mujer

El gobernador Alejandro Armenta planea que Puebla se convierta en un “recinto de protección de la mujer”.

El 11 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los estados para modificar sus legislaciones. Esto con el objetivo de que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como feminicidios.

El gobernador instruyó para que esta reforma se apruebe en Puebla.

El pasado 5 de diciembre, el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Villegas presentó la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio en el estado de Puebla, que es nueva y consta de 92 artículos.  

Esta ley, entre otras cosas, permite precisamente la investigación del feminicidio.

De aprobarse, según dijo la titular de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo, Puebla sería pionera en la legislación.

Arranca las faenas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta arrancó las faenas comunitarias este fin de semana en Coronango y Chignautla.

El domingo el mandatario estuvo con Juan Toral, alcalde de Chignautla, a quien le entregó un reconocimiento por hacer las faenas desde hace un mes.

Armenta estuvo en “9 manantiales” para trabajar junto con los ciudadanos en las labores de limpieza.

Ahí dijo que las faenas son “expresiones de la comunidad”.

Videos en X: Armenta se unió a la labores de limpieza comunitaria en Coronango y Chignautla.
BUAP - San Martin
Viridiana Lozano Ortiz

Viridiana Lozano Ortiz

Licenciada en Comunicación, maestra en Letras Iberoamericanas y en Escritura. Periodista desde 2009. Fundadora y directora de Periódico Central hasta junio de 2022. Fundadora de Ambas Manos.