Abogados litigantes en materia laboral y seguridad social que se oponen al cierre de la Junta Federal Especial No. 33 de Conciliación y Arbitraje (JCA) en Puebla se manifestaron este día. Consideran que habrá un rezago de miles de demandas y se pone en riesgo la impartición de justicia.

Cerca de una decena de jurídicos cerró la 31 Poniente a altura del fraccionamiento El Vergel para reclamar la desaparición de estas oficinas.

Y es que a través de un decreto publicado el pasado 17 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer la desaparición de la JCA federal debido a que casi 10 mil expedientes siguen atorados en el proceso de conciliación.

Los expedientes se irán a Tlaxcala y Oaxaca, lo que complica el trabajo de los abogados, por lo que consideran que se trata de un “atropello”.

El reclamo también se enfoca en que los procesos pendientes recibirán nuevas fechas para la etapa de conciliación y resolución.

¿Qué implica el cierre de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje?

Durante la manifestación, los abogados expusieron que, con la desaparición de la junta, gastarán más tiempo y dinero solo en traslado. Además, pidieron tomar en cuenta que las resoluciones de los casos laborales llevan, por lo menos, un año.

Su principal exigencia es que los expedientes se queden solamente en Tlaxcala, pues así se les facilitaría el traslado. 

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Trabajo, la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje de Puebla tiene más de 10 mil expedientes en trámite. 

Esto, por pago de pensiones, despidos injustificados, devolución de aportaciones y diferentes litigios de carácter laboral. 

Gobierno buscará reunión con Secretaría Federal

Al respecto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, declaró que buscará reunirse con representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El mandatario se dijo en desacuerdo por el cierre de la junta federal, así que tratará de mediar la situación con autoridades federales. 

La petición será, inicialmente, que se restituyan las oficinas hasta que se puedan desahogar todos los expedientes pendientes.

BANNER RUMBO
Iván Reyes Sánchez

Iván Reyes Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP; reportero desde 2019 en las fuentes de gobierno, política, ayuntamientos, educativa, iniciativa privada y deportes en distintos medios de Puebla.