Este sábado, el Tribunal Electoral Electoral de Puebla (TEEP) resolvió tres apelaciones y así permitió hacer nuevas coaliciones en las elecciones extraordinarias de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
El tribunal resolvió los expedientes TEEP-A-001/2025, TEEP-A-002/2025 y TEEP-A-003/2025 del PRI y PAN. Ambos impugnaron el acuerdo CG/AC-0001 de 2025 del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre la convocatoria a elecciones extraordinarias 2025.
También impugnaron el acuerdo CG/AC-0008 de este año, en el que se pronuncia sobre la postulación de candidaturas de los partidos políticos. En ese último acuerdo, el IEE restringe el registro de nuevas coaliciones y de candidaturas comunes en el proceso extraordinario 2025.
El tribunal determinó fundados los agravios sobre la falta de fundamentación y motivación de los acuerdos. Y consideró que se vulneró el derecho de autodeterminación, autoorganización y de estrategia política de los partidos políticos.
Además señaló el agravio sobre la incongruencia en los lineamientos de paridad y de coaliciones con los acuerdos impugnados.
Este tribunal local, declaró fundados los agravios en estudio y, en consecuencia, se revocaron los acuerdos impugnados CG/AC-0001/2025 y CG/AC-0008/2025”.
TEEP permite nuevas coaliciones en las extraordinarias de Puebla
Si bien el TEEP resolvió las apelaciones del PAN y PRI, esta resolución también era esperada por Morena. El pasado 28 de enero, el representante ante los organismos electorales, Alfonso Bermúdez Ruiz, dijo que con esas impugnaciones esperaba lograr hacer alianza con partidos que no compitieron en 2024.
En específico en el municipio de Chignahuapan, donde compitieron en solitario. El representante de Morena dijo que espera hacer alianza con Fuerza por México y Nueva Alianza.
Además, con ello descartó por completo que en dicho municipio Juan Lira “El Moco” sea el candidato de Fuerza por México. El aspirante actualmente tiene una orden de aprehensión en su contra, toda vez que la justicia federal le ganó un amparo.
Hay que recordar que del 20 al 23 de febrero se llevará a cabo el registro de candidaturas para el proceso electoral extraordinario.