En el Congreso local propusieron una reforma para castigar hasta con cinco años de cárcel a los prestanombres de deudores alimentarios en Puebla.
Se trata de una iniciativa de reforma presentada por el diputado Mauricio Céspedes Peregrina contra deudores que a través de parientes ocultan sus bienes o cambian su situación económica. Lo anterior, para eludir sus responsabilidades.
En el Congreso local propusieron una reforma para castigar hasta con cinco años de cárcel a los prestanombres de deudores alimentarios en Puebla.
Se trata de una iniciativa de reforma presentada por el diputado Mauricio Céspedes Peregrina, contra los parientes de deudores que les apoyen en ocultar sus bienes o cambiar su situación económica. Lo anterior, para eludir sus responsabilidades.
La propuesta busca adicionar el artículo 407 Ter del Código Penal local. En el mismo ya se castiga con uno a cinco años de prisión a quien “oculte, transfiera o adquiera a nombre de terceros bienes”.
Lo anterior, “en detrimento de la sociedad conyugal o patrimonio” común generado durante el matrimonio, el concubinato o relaciones de hecho.
Castigo para quien ayude a deudores alimentarios a evadir sus responsabilidades
La reforma propuesta añadiría ese castigo a quien ayude, oculte o adquiera a su nombre bienes, con el fin de evitar que el deudor alimentario cumpla con las obligaciones.
En dicho artículo además se impone una sanción de 100 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que va de los 11 mil 314 pesos, hasta los 33 mil 942 pesos. Por ello, esa también sería la sanción económica para los familiares de los deudores que les ayuden a ocultar sus bienes.
De acuerdo a la exposición de motivos, la iniciativa para establecer sanciones en el Código Penal del Estado “es un paso importante hacia la protección de los derechos de los beneficiarios”.
Además contribuiría al fortalecimiento del marco legal existente sobre pensiones alimentarias, ya que actualmente se carece de mecanismos adecuados para abordar la complicidad familiar en la evasión alimentaria.
23 diputados respaldan reforma que plantea cárcel para prestanombres de deudores alimentarios
La reforma cuenta con el respaldo de 23 diputadas y diputados, quienes solicitaron su adhesión a la iniciativa. La propuesta fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
Recordar que en Puebla, en noviembre, el Congreso aprobó que las autoridades jurisdiccionales locales envíen información para el Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
Lo anterior se logró luego de aprobar modificaciones al Código Civil, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Orgánica del Poder Judicial local.