El presidente del Consejo Estatal de Morena en Puebla, Andrés Villegas Mendoza, dijo que por compromiso moral, su partido no permitirá la reelección desde el proceso electoral 2027. Esto, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una reforma en materia de no reelección ni nepotismo que aplicaría a partir del 2030.  

En entrevista previa a la sesión del Pleno del Congreso, Villegas comentó que la reforma que enviará la presidenta contempla no permitir la reelección desde 2030. Sin embargo, el partido en Puebla podría tomar esta medida antes. Esto por tema moral.  

Dijo que viene a partir del 2030, Morena, por un tema moral, desde 2027, no iría en la reelección”, dijo.  

Rechazó temer que el partido pierda la capital del estado en caso de que Pepe Chedraui, actual alcalde, no fuera el candidato para reelegirse. En cambio, dijo que el partido trabaja en colectivo, en conjunto con la presidencia, el gobierno estatal y legisladores.  

Morena es un partido enorme, de mucha militancia, de muchos liderazgos y eso hace que sea un partido fortalecido desde las bases”, dijo.  

En Puebla, Morena apoyará la no reelección: Andrés Villegas

El diputado dijo que esta reforma también la aprobará el Legislativo en Puebla. También comentó que esta propuesta fue una promesa de campaña.  

Este 5 de febrero, en la ceremonia del 108 Aniversario de la Constitución Política Mexicana desde Querétaro, la presidenta Sheinbaum anunció esta reforma contra el nepotismo.  

Dijo que enviará una propuesta de reforma al Congreso de la Unión sobre la eliminación de la reelección en los cargos públicos. También pretende modificar la Constitución Mexicana para que familiares directos no “hereden” los puestos de elección popular.  

Con ello, se volvería prohibido que presidentes municipales, diputados locales y federales, así como gobernadores y gobernadoras no puedan repetir en el cargo. Mucho menos podrían postular a familiares como hijos, hermanos o esposos y esposas.  

Es probable que tanto a nivel federal como local esta reforma se apruebe, pues Morena y sus aliados cuentan con la mayoría calificada. En Puebla esta propuesta también se deberá aprobar, pues al ser una modificación a la Carta Magna, más de la mitad de los Congresos locales deben aprobarla, para que sea constitucional. 

BUAP - San Martin
Paola Macuitl Gallardo

Paola Macuitl Gallardo

Estudiante de Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Reportera desde 2019, ha cubierto la fuente de cultura y gobierno en Info Quórum y Ángulo 7.