Ícono del sitio Ambas Manos

INE pide a los partidos que sean responsables en las candidaturas para las elecciones extraordinarias  

INE pide a los partidos que sean responsables en las candidaturas para las elecciones extraordinarias  

Sesión de la Junta Local del INE que encabeza Edgar Humberto Arias Alba, 

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Humbero Arias, pidió a los partidos ser responsables en su actuar y en la postulación de candidaturas para las elecciones extraordinarias. Serán cuatro municipios los que repetirán las votaciones: Ayotoxco, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

Este viernes el Consejo Local del INE sesionó a fin de quedar instalado para el proceso electoral extraordinario.

El instituto es el encargado de llevar el registro de la Lista Nominal, es decir, el número de personas que votarán. También colabora con el Instituto Electoral del Estado (IEE) en las elecciones extraordinarias.

El vocal ejecutivo, se pronunció porque los partidos políticos postulen a personas “comprometidas con los principios democráticos”.

Comentó que los órganos electorales no pueden resolver todos los problemas que surjan en las elecciones. Pidió que los partidos políticos abonen a la elección a través de la postulación de perfiles serios.

Los partidos políticos deben de hacerse cargo de postular a personas serias (…) para el éxito de este proceso extraordinario se requiere que cada quien cumpla a cabalidad las responsabilidades públicas que le tocan”, dijo.

Señaló que las Fiscalías deben esclarecer los delitos electorales, a fin de que no queden impunes. En tanto, los gobiernos deben garantizar las condiciones de seguridad y paz social.

En Puebla, la alianza del PAN y el PRI buscan postular a Marco Valencia, cuya familia ha sido involucrada con el crimen organizado.

Incluso, en la elección de 2024, uno de sus contrincantes acusó estar detrás de los hechos de violencia que no permitieron el cómputo posterior de la elección. Figuras como el dirigente del PRI, Néstor Camarillo y del PAN como Genoveva Huerta han defendido este perfil.

INE se pronuncia sobre candidaturas en elecciones extraordinarias de Puebla y avanza en organización de elección judicial

En la sesión extraordinaria además se avaló la integración de las comisiones de capacitación y organización electoral del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Informaron sobre el número, ubicación, días y horarios en que funcionarán los Centros de Capacitación Electoral. Con corte al 31 de enero de 2025, se recibieron 51 solicitudes de ciudadanas y ciudadanos que buscan observar las diferentes etapas del Proceso Electoral Extraordinario.

El Vocal Ejecutivo recordó que la fecha límite para tramitar la credencial de elector es el 10 de febrero, en caso de querer participar en la elección judicial.

Salir de la versión móvil