Ícono del sitio Ambas Manos

Estas son las ocho organizaciones que buscan ser partido político en Puebla; entre ellas Antorcha Campesina

Estas son las ocho organizaciones que buscan ser partido político en Puebla; entre ellas Antorcha Campesina

Integrantes de la organización de comerciantes Antorcha Campesina marchan sobre Avenida Juárez.

Ocho organizaciones ciudadanas buscan convertirse en partido político en Puebla, de acuerdo al listado del Instituto Electoral del Estado (IEE). Entre las organizaciones está Antorcha Campesina, que busca ser partido político.

En este 2025 en Puebla crearán nuevas fuerzas políticas, al corte del 31 de enero, se tiene el aviso de intención de crear un partido de parte de las siguientes organizaciones:

Según el acuerdo de los Lineamientos para la Constitución y Registro de Nuevos Partidos Políticos en el Estado, durante todo enero se debía presentar el aviso de intención de las organizaciones.

Dicha notificación o aviso deberá realizarse en el mes de enero del año siguiente al de la elección de la persona titular de la Gubernatura del Estado”, señala el documento.

El escrito debió ser presentado en días y horas hábiles. Debían contar con el aval de un notario público sobre la constitución de la organización como una asociación civil y el objeto de la misma.

También debían presentar una cláusula donde señalan que no hay vinculación o subordinación a organizaciones gremiales o sindicales.

Así será el proceso para que organizaciones civiles se conviertan en partido político en Puebla

El IEE revisará la documentación y en caso de cumplir, tendrán que organizar asambleas municipales o distritales, así como una Asamblea Local Constitutiva.

Las organizaciones deberán informar a más tardar el 31 de marzo la agenda de las asambleas. Se debe incluir la descripción del tipo de asamblea, el orden del día, el croquis del lugar en el que se llevará a cabo, así como las fotografías del lugar.

Estas asambleas deberán llevarse a cabo en un espacio bien delimitado, donde acudan personas que habitan los distritos o municipios donde se realiza. Las y los presentes deberán representar por lo menos el 0.26% de las personas inscritas en el padrón electoral.

Además, se llevará a cabo una asamblea local constitutiva. Después de estos encuentros y de que sea avalado su padrón, cada organización deberá presentar ante el IEE su solicitud de registro como partido político local:

Remitirá dicho proyecto a la Comisión para que, a su vez, ésta lo someta a la consideración del Consejo General, el cual resolverá sobre el otorgamiento de registro como partido político local, dentro de un plazo que no exceda de los sesenta días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de presentación de la solicitud de registro”, señala el documento.

Lista de las organizaciones que buscan ser partido político. credit: Captura de pantalla
Salir de la versión móvil