Ícono del sitio Ambas Manos

Avanza reforma para eliminar permisos temporales para la venta de alcohol en Puebla

Avanza reforma para eliminar permisos temporales para la venta de alcohol en Puebla

Persona sirve cervezas en vasos desechables.

Las comisiones unidas de Gobernación, Procuración y Seguridad Pública dictaminaron una reforma para que los ayuntamientos no otorguen permisos temporales para la venta de alcohol. Esto, cuando sus normativas no contemplen algunos giros comerciales.

Se trata de una reforma de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas local, de la Ley de Seguridad Privada y del Código Penal local.

El diputado Eduardo Alcántara explicó que se anulan los permisos especiales para la venta de alcohol, cuando la normatividad del municipio no cuente con ciertos giros.

Esto es muy importante porque obliga a los municipios a establecer claramente los giros que van a regular y no van a estarse inventando permisos temporales para los giros que estuvieron claramente contemplados”.

Eduardo Alcántara comentó que esta reforma busca que no se repitan sucesos como la fiesta en 2022 en el Salón Country de San Manuel. El 4 de noviembre de ese año, los estudiantes de la preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP realizaron un Halloween y varios de ellos resultaron intoxicados por la ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas.

De acuerdo con los estudiantes “Cabritos Social Club” fue la empresa que se encargó de organizar el evento.

Tras esta noticia, la Dirección de Normatividad del Ayuntamiento de Puebla clausuró siete salones con venta clandestina de alcohol a menores de edad.

Otra consecuencia fue que el entonces gobernador Miguel Babosa Huerta envió al Congreso una reforma a la Ley Orgánica Municipal. También propuso modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para la regulación de salones, fiestas y consumo de alcohol.

Avanza reforma que prohibirá permisos temporales de venta de alcohol

Otra consecuencia de la reforma que fue avalada este día en las comisiones unidas es que los antros deberán tener como cadeneros a personal de empresas de seguridad privada.

Esto, para evitar que hombres sin capacitación agredan a las y los usuarios, como se ha hecho viral en los últimos meses. 

Salir de la versión móvil