Los cambios en el Poder Judicial de Puebla han sido casi tantos, como el número de gobernadores que ha tenido el estado. Esto, ha provocado incertidumbre laboral, estancamiento de resoluciones y cotos de poder que han sido difíciles de destrabar.
Empecemos con Héctor Sánchez.
En el 2018, Héctor Sánchez pasó de la sindicatura del Ayuntamiento —con Luis Banck— a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, oficialmente el magistrado dejó su cargo por “asuntos personales”, sin embargo, en realidad se enfrentaba a una persecución por parte del entonces gobernador Miguel Barbosa.
Sánchez Sánchez, no solo dejó la presidencia, sino también la magistratura, luego de que, mediáticamente, fue acusado de malos manejos del Poder Judicial en Puebla y hasta desvío de recursos. Actualmente no hay un proceso oficial en su contra.
Días antes, el Congreso había aprobado una reforma que impedía la relección del presidente del TSJ y dividía el poder con la presidencia del Consejo de la Judicatura.
En su lugar tomó el cargo Margarita Gayosso, al frente del TSJ y Carlos Palafox, en el Consejo de la Judicatura. Palafox era cercanísimo al gobernador Barbosa.
Sus desencuentros, sobre todo en temas administrativos, provocaron una serie de paros intermitentes de los trabajadores.
En mayo del 2023, incluso, se parchó la Reforma Judicial barbosista, para reducir las atribuciones del Consejo de la Judicatura, la gran razón de los desencuentros, pero no fue suficiente.
Al final, las diferencias fueron irreconciliables, esto pese a que el gobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes intentó arreglarlo, pues no tenía la intención de hacer cambios en el Poder Judicial.
Estas diferencias provocaron la llegada, el 31 de agosto del 2023, de María Belinda Aguilar, como presidenta del TSJ.
La historia de Héctor Sánchez se repitió, pues Carlos Palafox renunció a su cargo y a la magistratura.
Este jueves el Congreso de Puebla hará un nuevo cambio, la incorporación de tres magistrados nuevos. En el punto 5 del Orden del Día de la Sesión Ordinaria está enlistado el nombramiento de Adrián Rodríguez Perdomo y Fredy Erazo, el consejero jurídico personal del gobernador electo Alejandro Armenta Mier.
Ambos serán, a propuesta del gobernador, Sergio Salomón Céspedes, magistrados del TSJ.
Además, en el punto 6, se plantea que el extitular de Seguridad Pública del Estado, Daniel Iván Cruz Luna, llegue como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa.
Él es cercano al aún fiscal, Gilberto Higuera Bernal.
Estos nombramientos vendrán sin duda a remover otra vez al Poder Judicial, pues la pregunta obligada es: ¿Habrá nuevo presidente?