Ícono del sitio Ambas Manos

El gobernador de Puebla no intervendrá en el caso Zavala

Columna Alguien ya decidió

Foto del columnista Viridiana Lozano Ortiz.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta no intervendrá en el proceso judicial que lleva el excandidato a la gubernatura, Javier López Zavala por el delito de feminicidio en contra de la mamá de su hijo, Cecilia Monzón.

El pasado 28 de enero, López Zavala perdió el amparo que había solicitado por lo que irá a juicio sumario. La familia Monzón pide la pena máxima para él y los dos autores materiales del crimen, es decir, 60 años.

Si bien, Armenta formó parte de la administración en la que estuvo López Zavala, y ha dicho que eso no lo puede negar, también ha aclarado que él no pertenece a ese grupo.

El mandatario ha garantizado a la familia de Cecilia Monzón que se aplicará la ley.

Fue en el 2022, que la activista y abogada Cecilia Monzón fue víctima de feminicidio mientras manejaba su camioneta en San Pedro Cholula. La alcanzaron dos hombres a bordo de una motocicleta.

Hoy sabemos que ambos fueron contratados por Zavala, uno de ellos, Jair, es su sobrino.

Muy pronto, en menos de un mes, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a los dos autores materiales y a Zavala como el autor intelectual.

La gran sorpresa fue la implicación del priista, quien fue candidato a la gubernatura en el 2010. También fungió como titular de Desarrollo Social en la administración marinista y después intentó sumarse a Morena, aunque nunca lo logró.

Armenta, durante su gobierno, ha elucubrado un discurso y una serie de acciones para convertir a Puebla en un “centro de protección para las mujeres”.

Una de las acciones será la instalación de 27 Casas Carmen Serdán, así se llamarán las Casas Violeta. El nombre y la presentación oficial del programa lo hará esta semana.

A su vez, anunciará la aprobación de la iniciativa para que todos los homicidios de mujeres sean tipificados como feminicidios.

Estas acciones y el avance del caso Zavala, ponen a Puebla en la línea que ha dictado la presidenta, Claudia Sheinbaum: “cero impunidad a la violencia contra las mujeres”.

La postura del gobernador va acorde a las acciones que realiza para que, como él ha dicho, “Puebla sea un santuario para la protección de las mujeres”.

Este día en rueda de prensa, anunció oficialmente que las casas violeta se llamarán Casas Carmen Serdán.

Además, dijo que su gobierno ya trabaja con el Legislativo para que Puebla legisle en materia de feminicidios. Y es que en octubre la presidenta, Claudia Sheinbaum pidió a los estados legislar para que las muertes violentas sean tipificadas como feminicidios.

En Puebla el diputado Andrés Villegas presentó la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio en el estado de Puebla, que es nueva y consta de 92 artículos. 

En ella viene, además de esta medida, todo un articulado para tratar este delito con perspectiva de género y para dar un trato digno y adecuado a los familiares de las víctimas de este terrible crimen.

En verdad da mucho gusto ver a un gobernador comprometido con un tema tan importante como lo es la violencia feminicida.

Salir de la versión móvil