Viridiana Lozano Ortiz

Viridiana Lozano Ortiz

Licenciada en Comunicación, maestra en Letras Iberoamericanas y en Escritura. Periodista desde 2009. Fundadora y directora de Periódico Central hasta junio de 2022. Fundadora de Ambas Manos.

Crónica de una gira con el gobernador Alejandro Armenta

“Hemos visitado 10 de las 27 micro-regiones del estado”, dice el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta mientras vamos camino a Chignautla, “lo más importante es la seguridad”, afirma y luego explica cómo hay muchas acciones circundantes, como la faena a la que estamos por llegar. El vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, comenta sobre el operativo en la Avenida Juárez, otros que harán pronto y de la estrategia de prevención. Así empieza esta crónica de una gira con el gobernador Alejandro Armenta.

Ahí, el gobernador saca de su maleta la Constitución, engargolada, enmicada y subrayada por él. Cita varios artículos, el primero, el 25 y 26. Hablan de derechos humanos y de la responsabilidad del estado.

Todas las autoridades en el ámbito de su competencia deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, independencia, indivisibilidad y progresividad”, lee y recuerda que el Estado es diferente que el gobierno.

Armenta dice que en estos artículos están los principios del gobierno humanista, del que gobierna por los ciudadanos.

Tiene, en esa misma maleta que carga a todos lados, impresa también la Constitución del Estado de Puebla.

Luego,  señala la Malinche y la zona donde construirá el Ecoparque más importante de América Latina. Dice que estará en 500 hectáreas y que, espera, pueda rendir ahí su Primer Informe de Labores en diciembre de este 2025.

Retoma el discurso de seguridad que enunciaba al principio su secretario de Seguridad, a quien durante los eventos del día, reconocerá como el único alto mando de la Marina que, en activo, asume una responsabilidad así.

Dice que en toda esta estrategia está también la de impartición de justicia, nos muestra el proyecto que presentará el martes en rueda de prensa. Las casas violeta se llamarán Casas Carmen Serdán, serán 27 centros de integrales de atención para mujeres víctimas de violencia.

El primero lo inauguró en Acatlán la semana pasada. Estos centros serán coordinados por la familia Serdán. Máximo y su hermana Carmen se encargarán de ellos, como herederos de esta familia histórica.

La idea es la prevención de la violencia feminicida, dice que: “Puebla será un recinto de protección de las mujeres”.

Entonces hablamos del caso más reciente, el de Javier López Zavala y ahí el gobernador es muy claro, dice que jamás intervendría para este ni para algún otro caso de violencia contra la mujer. La familia de Cecilia Monzón puede estar tranquila ahora que se acerca el juicio sumario del excandidato priista al gobierno.

También, Armenta se compromete a que, como muestra de que su gobierno está comprometido a prevenir y castigar el feminicidio, el estado será de los primeros en aprobar la reforma para que las muertes violentas de mujeres sean investigados como feminicidios.

Lo pidió así el 11 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum porque es competencia estatal hacer estas legislaciones.

Hasta allí hemos llegado a Chignautla, a “9 manantiales” para hacer trabajos de faena. El gobernador cree que la “faena es expresión de comunidad”. Dice que su gobierno invertirá mil millones de pesos en el programa de obra comunitaria.

Videos en X: Armenta se unió a la labores de limpieza comunitaria en Coronango y Chignautla.

Promete hacer una faena cada semana, confiesa que empezó tarde por la operación del talón de Aquiles, “pero ya estoy bien”, asegura, toma una pala y el machete y sube a hacer trabajo con más de mil 500 faeneros.

Luego, el gobernador va a la primaria Guillermo Jiménez Morales, ya lleva una hora de retraso en la agenda, pero no se detiene hasta después de haber pintado tres paredes enteras para la escuela.

En sus discursos, Armenta resalta el trabajo comunitario, comenta de proyectos comunes que pueden solicitar para hacer en sus localidades. Anuncia los módulos de maquinaria para que el gobierno los ponga a disposición para liberar caminos y otras tareas.

El gobernador habla de sus proyectos en curso, pero también promete a futuro. Camino a su camioneta recibe pan, regalos y peticiones que firma una a una. Aún si va en el auto, si encuentra un peticionario se detiene y firma.

El gobernador tiene también otra reunión de seguridad, en Teziutlán, de la que hablamos al principio. Esa es a puerta cerrada.

Antes de llegar, Armenta habla del poder “el poder enloquece a las mentes débiles y a las inteligentes las embrutece”.  

BUAP - San Martin
Viridiana Lozano Ortiz

Viridiana Lozano Ortiz

Licenciada en Comunicación, maestra en Letras Iberoamericanas y en Escritura. Periodista desde 2009. Fundadora y directora de Periódico Central hasta junio de 2022. Fundadora de Ambas Manos.