Ícono del sitio Ambas Manos

Despiden a Ulloa, jefe de la Policía Auxiliar de Puebla por actos de corrupción

Despiden a Ulloa, jefe de la Policía Auxiliar de Puebla por actos de corrupción

Toma de protesta de Alejandro Ramírez Ulloa como director operativo de la Corporación Auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla dio a conocer la destitución de Alejandro Ramírez Ulloa como director operativo de la Corporación Auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana.

Su salida se da en medio de señalamientos por presuntos actos de corrupción. Además, en días recientes Ulloa fue relacionado con un exagente de la Policía Municipal de Puebla identificado como Nefi.

Nefi fue aprehendido sobre la Avenida Juárez, entre la 17 y 19 Sur, junto con un exintegrante del grupo K9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Ambos portaban un rifle de asalto AR-15 sin acreditar su legal posesión. 

Nefi fungió como director de Tránsito durante la administración de Antonio Gali en 2014 en la capital. Y habría sido acogido por Ulloa en la Policía Auxiliar.

Según su identificación, tenía registro activo hasta diciembre de 2024. Aunque de manera extraoficial trascendió que el arma decomisada formaba parte de la corporación y presuntamente estaba autorizada por el entonces director operativo. 

A pesar de que los detenidos alegaron ser escoltas, no pudieron comprobar la portación legal del armamento, por lo que fueron detenidos.

Acusaciones por desvío de tarjetas de despensa

Además, elementos de la Policía Auxiliar denunciaron a Ulloa por presuntamente no entregarles las tarjetas de despensa otorgadas por el exgobernador Sergio Salomón. 

Según los inconformes, el beneficio de 750 pesos, destinado a 4 mil policías, solo fue distribuido por Ulloa y la directora Erika Guzmán Granados a un pequeño grupo de allegados.

Ante esta situación, los quejosos pidieron la intervención del gobierno estatal para esclarecer el destino de las tarjetas y garantizar que lleguen a sus manos.

Dan de baja a Ulloa de la Policía Auxiliar

La noche de este 5 de febrero, la SSP confirmó la baja de Alejandro Ramírez Ulloa.

En un comunicado, la dependencia destacó que la medida responde a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de erradicar la corrupción dentro de la administración estatal. 

En todas las dependencias y organismos que forman parte del gobierno del estado se da cumplimiento a la instrucción del mandatario Alejandro Armenta de combate frontal a la corrupción, sin tolerancia a las prácticas ilegales y los moches”, dice el documento.

Asimismo precisó que en los próximos días se anunciará quién ocupará la dirección de la Policía Auxiliar. Mientras tanto, la dependencia aseguró que los servicios continúan con normalidad. 

El perfil de Alejandro Ramírez Ulloa 

Ramírez Ulloa, quien se hacía llamar “Muñeco” en redes sociales, recientemente había festejado su cumpleaños  y se casó hace poco tiempo.

Alejandro Ramírez Ulloa, exdirector operativo de la Corporación Auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana. credit: Especial

A través de su perfil en Facebook, compartía imágenes liderando la corporación con mensajes como “Orden, disciplina, actitud. Así somos en la Policía Auxiliar de Puebla”. 

El 31 de diciembre de 2023, publicó un mensaje en el que agradecía a Dios por las oportunidades recibidas y deseaba éxito a su gente cercana. También decía que no le deseaba el mal a nadie. 

Ahora, tras su destitución en medio de acusaciones de corrupción y presuntos vínculos con el manejo irregular de armas, su carrera dentro de la Policía Auxiliar ha llegado a su fin.

Otro escándalo en la Policía Auxiliar: supuesto policía asaltó tiendita en Amozoc

En redes sociales se difundió un video en el que un hombre vestido con el uniforme de la Policía Auxiliar, presuntamente asaltó una tienda en la colonia San José La Laguna, en Amozoc

El atraco, ocurrido el 4 de febrero a las 10:00 de la mañana, generó indignación entre la ciudadanía.

No obstante, autoridades aseguraron que, tras un análisis minucioso, se determinó que el sujeto que aparece en la grabación no es un miembro activo.

Las insignias y distintivos en su vestimenta no coinciden con los utilizados en la actualidad.

Salir de la versión móvil