La barbarie en San Jerónimo Coyula, en el municipio de Atlixco, comenzó la tarde del 10 de junio cuando un conductor de transporte ejecutivo alertó a los pobladores sobre la presencia de una banda de roba coches que deambulaba por calles de la comunidad.

Esto desató una cacería que culminó con la retención de los cuatro presuntos delincuentes. Antes de que les prendieran fuego, Yessica, la esposa de uno de ellos, llegó a tratar de salvarlo, pero no pudo. También le dieron una golpiza; la exhibieron como delincuente y permaneció retenida durante 17 horas, hasta que la tarde de este martes una ambulancia entró por ella para trasladarla a un hospital. Su estado de salud es grave.

Ambas Manos acudió a la zona de este trágico hecho, a unos 45 minutos de la capital poblana, que ha causado conmoción en todos los sectores. Para ese momento, la mujer de 33 años de edad seguía retenida; los ánimos estaban muy calientes y había total hermetismo. Aun así, logramos saber un poco de cómo ocurrieron los hechos.

Hilo de X: linchan a cuatro, pero se logra el rescate de la mujer golpeada y retenida por pobladores de Coyula, en Atlixco.

Así comenzó la barbarie en Coyula

La mañana del lunes 11 de junio, cuatro hombres robaron una camioneta en el municipio de San Juan Tianguismanalco, pero se les descompuso. Por la tarde, volvieron a robar otra camioneta, ahora en calles de Tochimilco y con ese vehículo fueron por la primera unidad para remolcarla y llevarla hasta Coyula.

Fue en ese momento, alrededor de las 16:00 horas, cuando un conductor de plataforma identificó a una de esas personas como la misma que la semana pasada lo asaltó y robó otro vehículo ejecutivo.

No dudó en advertir a sus colegas del volante y también a pobladores de Coyula, quienes enseguida se organizaron y fueron en busca de los presuntos ladrones hasta que los ubicaron y se los llevaron al centro para hacerlos confesar sus fechorías.

Cuando le preguntaron a uno de ellos a qué se dedicaba, aseguró ser de Tochimilco, por lo que le dijeron que llamara a una autoridad para que fuera a identificarlo. Sin embargo, quien llegó fue una mujer que aseguró que su esposo era una buena persona y no delinquía. Esa mujer es Yessica.

La gente que cada vez se incrementaba exigió a los retenidos que confesaran a qué realmente se dedicaban, pero insistían en ser inocentes. Entonces, rociaron de gasolina a uno de ellos y le prendieron fuego. Aun así, los otros tres sostenían que no eran delincuentes, por ello, un segundo sujeto fue incendiado.

Pese a ello, los otros dos sostuvieron su versión de ser buenas personas, eso molestó a los habitantes y sin más decidieron quemarlos también, esto alrededor de las 22:00 horas.

A Yessica, de 33 años de edad y vecina de Axocopan, la estuvieron golpeando para que también confesara ser delincuente. Incluso le tomaron una foto para difundirla en la población con la leyenda de RATERA.

A pesar de que estuvo retenida por poco más de 17 horas, finalmente a las 14:24 de este 11 de junio fue liberada y llevada a un hospital, grave, pero viva. Durante todo este tiempo los pobladores no permitieron el ingreso de policías, paramédicos o autoridades gubernamentales.

Foto de Yessica P.M. mujer que sobrevivió al linchamiento en Coyula, Atlixco. credit: Especial

Coyula linchó a cuatro y le perdonó la vida a Yessica

Los habitantes de Coyula dicen que le perdonaron la vida porque llegaron a un acuerdo de seis puntos con autoridades del Gobierno del Estado. Entre ellos, uno que obliga a que una patrulla de la Policía Municipal de Atlixco de manera permanente realice recorridos por la población.

Otra de las condiciones fue que las camionetas robadas y recuperadas fueran devueltas sin ningún obstáculo a sus respectivos propietarios.

De manera sigilosa y exprés, personal de la Fiscalía General del Estado en algún momento ingresó para llevarse los cuerpos calcinados de las cuatro víctimas. Los cuales son considerados hasta el momento como desconocidos. Solamente trascendió que dos eran de Axocopan y otros dos de Coyula.

Pese a que se acordaron seis puntos para la liberación de la única sobreviviente de esta barbarie, debido al acontecimiento, la Fiscalía está obligada a llevar a cabo las investigaciones del caso. Se espera que más adelante la institución encabezada por Gilberto Higuera Bernal informe al respecto.

Finalmente y de acuerdo a la periodista Yesica Ayala, nativa de este municipio considerado Pueblo Mágico, hace algunos años precisamente en Coyula se registró el linchamiento de tres estudiantes de Derecho. Ingresaron a la comunidad para realizar una notificación judicial, pero los acusaron de ser roba-chicos y la población terminó por lincharlos.

En Puebla, el último linchamiento masivo ocurrió en el 2019 en Cohuecan

Antes de Coyula, el último de los linchamientos masivos del que se tenía registro en Puebla fue en agosto del 2019 en Cohuecan. A cinco hombres, entre ellos un menor de edad, los lincharon habitantes de la comunidad de Los Reyes Teolco.

En esa ocasión, presuntamente los acusaron de intentaron secuestrar a una persona por lo que la población retuvo a dos hombres. Luego los colgaron de un árbol y después los llevaron al Centro, donde les prendieron fuego.

Poco después, la gente logró ubicar a otros dos presuntos cómplices y también los ahorcaron. Por último, asesinaron de un disparo a un quinto hombre que llegó a preguntar por esas personas, para argumentar su inocencia.

BANNER RUMBO