La mañana de este martes 4 de febrero 300 elementos de la Guardia Nacional (GN) instalados en la XXlll Zona Militar en Panotla, Tlaxcala, salieron rumbo a la frontera de México con Estados Unidos.
El personal se sumará a los 10 mil uniformados castrenses que se encuentran en Piedras Negras, Coahuila, para las labores de vigilancia.
La intención es frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, principalmente de fentanilo.
La movilización de las fuerzas de seguridad es parte de los acuerdos que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, hizo con Donald Trump.
#LoÚltimo 🔴 La 23 zona militar de Panotla, Tlaxcala, desplegó a 300 elementos de la Guardia Nacional para ayudar a reforzar la seguridad en la frontera norte de México.
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) February 4, 2025
En total 10 mil elementos vigilarán el paso a los Estados Unidos.#AmbasManos https://t.co/EfyctrhIMG pic.twitter.com/e9IVInkdtg
Esto, luego de suspender por un mes los aranceles del 25% que el gobierno americano pretendía imponer a México.
Durante la mañanera, a Sheinbaum Pardo se le cuestionó sobre el despliegue de las fuerzas del orden y el abandono de la seguridad en los estados.
Ante ello, la presidenta dijo que se seleccionó a elementos que se encuentran en entidades donde no existe tanta incidencia delictiva. También a los que se encontraban en la zona sur del país.
A las 8:00 horas, personal de la GN en Tlaxcala salió a la franja fronteriza
Fue así como alrededor de las 8:00 horas de este 4 de febrero el personal que se encontraba en Panotla, Tlaxcala, subió a las unidades oficiales y salió rumbo a la franja fronteriza.
En tanto, la unión americana se comprometió a trabajar en un plan para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
La presidenta aseguró que dicho armamento lo utiliza en territorio nacional el crimen organizado.
Además, dijo que desde este momento, el gobierno federal comenzará a trabajar en dos temas de suma importancia: seguridad y comercio.