La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló a los primeros seis integrantes de su gabinete. 

Además, anunció la creación de una nueva secretaría dedicada a la promoción de la ciencia en México.  

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en la Ciudad de México este jueves 20 de junio, la próxima presidenta dio a conocer los nombres de los primeros hombres y mujeres que conformarán la próxima administración 2024-2030. 

Señaló que se eligieron para cumplir los objetivos del segundo piso de la Cuarta Transformación ya que son expertos en la materia. Además, buscará que haya paridad en el gabinete e igualar el número de hombres y mujeres en las secretarías.  

A principios de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó al primer secretario para la próxima administración.  

En una conferencia mañanera, destapó a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).  

Y, después de semanas de especulación, la propia Claudia Sheinbaum Pardo reveló parte de las funcionarias y funcionarios con quienes trabajará durante los próximos seis años.  

Los nombramientos de las y los secretarios que entrarán en funciones a partir del 1 de octubre incluyen al extitular de la Secretaría Relaciones Exteriores (SRE) y la exfiscal de la Ciudad de México.   

Ellas y ellos conformarán el gabinete de Claudia Sheinbaum  

  • Marcelo Ebrard 

Secretaría de Economía  

Fue exsecretario de la SRE en el gobierno de López Obrador y participó en la contienda interna de Morena por la presidencia de México.  

  • Rosaura Ruiz Gutiérrez  

Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología y Educación  

La presidenta electa dio a conocer que la Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) subiría de rango para convertirse en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología y Educación y Rosaura Ruiz estará a cargo. 

La experta fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (SECTEI) de la CDMX. Además, fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de la Ciencia. 

Ahora tendrá la encomienda de dirigir el proyecto de las universidades nacionales.  

  • Juan Ramón de la Fuente Ramírez 

Secretaría de Relaciones Exteriores  

El médico que cuenta con 20 doctorados honoris causa se desempeñó como embajador de México ante la ONU de 2018 a 2023. También fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México  (UNAM) en la década de 1990 y los 2000.  

  • Alicia Bárcena Ibarra 

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  

La actual titular de la SRE es licenciada en Biología y cuenta con una maestría en Ecología por la UNAM.  

También fue coordinadora del proyecto Ciudadanía Ambiental de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

  • Julio Berdegué Sacristán 

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural  

Berdegué Sacristán fue representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Al igual, trabajó en proyectos de desarrollo agrícola en México, América Latina y el Caribe 

Recientemente, participó en Diálogos por la Transformación en la coordinación del eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria. 

  • Ernestina Godoy Ramos 

Consejera Jurídica 

En 2018, la eligieron para estar al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). 

La ceremonia de nombramientos finalizó con un breve discurso por parte de Marcelo Ebrard Casaubón.  

El próximo titular de Economía agradeció a Sheinbaum Pardo por la confianza. Aseguró que con empeño y compromiso, cumplirá los objetivos del segundo piso de la Cuarta Transformación.  

Explicó que desde el gobierno de AMLO, la 4T ha dado los mejores resultados económicos del país en casi medio siglo.  

Por ello, cuentan con condiciones favorables para seguir generando acuerdos comerciales, así como fortalecer la alianza entre México y Estados Unidos y hasta renovar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).   

Publicación en X: Claudia Sheinbaum presenta el primer bloque de quienes la acompañarán en su administración.

”Es gente probada y con gran visión”: Sergio Salomón

Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes consideró que los nombramientos de Claudia Sheinbaum son “inteligentes”.

Consideró que se trata de perfiles que tienen capacidad, experiencia y que cuentan con una visión importante para hacer política.

Añadió que le irá bien a México durante el sexenio de Claudia Sheinbaum pues se logrará la consolidación de la 4T.

Muy inteligente era lo menos que esperábamos mucho éxito, tienen toda la capacidad del mundo (…) son gente probada con gran visión y compromiso muy bien por todas y todos”, dijo.

Salomón Céspedes estaba dentro de las listas que se filtraron el fin de semana para integrar el gabinete.

El mandatario ha refrendado que su apoyo a la doctora es incondicional y sin esperar algún acuerdo o cargo a cambio dentro de su sexenio.

Con información de Iván Reyes Sánchez

BANNER RUMBO
Carmen González

Carmen González

Licenciada en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Reportera desde 2018 de la fuente de cultura, turismo, activismo, temas sociales y de revista.