En la zona comercial de Sonata, en Lomas de Angelópolis, se encuentran en abandono los locales al interior de las Plazas Ópera y Sinfonía.
En un recorrido realizado por Ambas Manos, se corroboró que, en uno de estos centros comerciales, al menos la mitad de los espacios se encuentran vacíos y en obra negra.
Desde su creación en 2012, Sonata fue promocionada como una de las zonas con mayor plusvalía de San Andrés Cholula.
El distrito comercial que se encuentra a las afueras de Lomas de Angelópolis ofrece una amplia variedad de servicios, hoteles y espacios de entretenimiento. Tanto para los residentes como para visitantes.
El punto más concurrido es sobre avenida Paseo Sinfonía que incluye Sonata Town Center, Adagio Town Plaza, Plaza Opera y Plaza Sinfonía.
Y aunque las primeras dos son las más transitadas por sus restaurantes, galerías y tiendas, las últimas tienen una baja y casi inexistente afluencia.
Plaza Sinfonía
La primera es Plaza Sinfonía, un complejo de locales comerciales y oficinas de dos pisos y cuya planta baja está ocupada casi en su totalidad por restaurantes.
También por comercios dedicados a la telefonía, cuidado personal, joyería y escuelas de arte.
El primer piso también cuenta con salones de belleza, tiendas de curiosidades y un gimnasio de la cadena Sports World.
Sin embargo, el segundo piso luce completamente desolado; tanto así que ni las escaleras eléctricas funcionan.
Salvo por las oficinas administrativas y el Cinemex Platinum, los espacios comerciales se encuentran cerrados y con anuncios de “Se Renta” o “Se Vende”.
Superficialmente se puede ver que eran negocios de venta de comida que no prosperaron debido a la falta de clientes.
Uno de los locales de poco más de 77.7 metros cuadrados se renta por 34 mil 965 pesos sin contar mantenimiento e IVA.
Plaza Ópera
El caso más extremo es Plaza Ópera, que se encuentra cruzando las calles Metales y Madera sobre la misma avenida.
El centro comercial es probablemente el más desolado de los complejos, donde casi la mitad de los espacios comerciales se encuentran vacíos.
La mayoría de los que sí están ocupados también se dedican al ramo gastronómico y de servicios, así como oficinas corporativas.
El abandono es visible desde la planta baja, sin embargo, cada piso se va convirtiendo más y más desolado.
A simple vista, se nota que algunos locales nunca han sido rentados en lo que va de estos casi 13 años, ya que todavía se encuentran en obra negra. Es decir, no cuentan con piso, piso, instalación eléctrica y de agua, ni acabados de lujo en comparación con otros espacios.
Otros más los renovaron con la intención de convertirlos en oficinas o negocios, pero tampoco lograron prosperar.
Aquí, los locales de 68.46 metros cuadrados que se pueden usar como despachos, estudios o bufetes están a la renta por 19 mil 168 pesos. Esto más mantenimiento e IVA sin tomar en cuenta las modificaciones y renovaciones que se le tienen que hacer para hacerlo funcional.
Las altas rentas y la sobreoferta pueden ser algunas de las razones del poco éxito que han tenido los centros comerciales. Sin mencionar la falta de accesibilidad y baja afluencia de visitantes en una de las zonas más exclusivas de la zona metropolitana de Puebla.
Esto no solo representa afectaciones para los empresarios e inversionistas del complejo. También para las y los locatarios que han utilizado sus ahorros para emprender su negocio y un puesto de vida a futuro.