El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández López destacó los logros en sus primeros 100 días de gobierno. 

Desde el Salón Rodolfo Jara presentó algunos de los avances que forman parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

El edil indicó que desde su llegada al gobierno municipal, ha buscado atender las problemáticas y necesidades de las y los tecamachalquenses a través de siete ejes. 

El objetivo es promover un gobierno más inclusivo y cercano a la gente que brinde más y mejores servicios para todos. 

Los ejes de trabajo están enfocados en: 

1. Un gobierno cercano e incluyente

2. Seguridad para todos

3. Infraestructura y desarrollo urbano

4. Servicios públicos y de calidad

5. Fortalecimiento al campo

6. Administración y rendición de cuentas

7. Atención a la salud

Mateo Hernández destaca logros en Tecamachalco en materia de seguridad

Para brindar mayor seguridad a la población, la administración adquirió 10 nuevas patrullas. También duplicaron el número de policías y mejoraron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

El edil destacó el trabajo en coordinación con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. 

Así como el nombramiento de un elemento de la Marina al frente de la seguridad del municipio, como lo instruyó el gobernador, Alejandro Armenta Mier. 

Gracias a estas acciones, señaló que la incidencia delictiva disminuyó un 5%. De igual manera, se logró la recuperación de 35 vehículos y 14 motocicletas; así como el aseguramiento de 14 vehículos, dos motocicletas y 14 armas de fuego.

Finalmente, 108 personas fueron puestas a disposición por faltas administrativas y se implementaron más de 10 operativos para fortalecer la seguridad. 

-Operativo Mandos Coordinados

-Operativo Escuela Segura

-Dispositivo de seguridad en coordinación con otros municipios

-Otro más por el comercio seguro

-Dispositivo pie tierra con policía k9

-Recorridos de prevención y disuasión del delito

-Operativos para la búsqueda y localización de personas desaparecidas

-Coordinación de operativos con Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y Marina.

-Consulta de placas en Sistema REPUVE y con Arco de Seguridad de Palmar de Bravo.

-Monitoreo de las cámaras de video vigilancia, las 24 horas del día.

-Seguimiento y mapeo de rutas de tractocamiones que circulan por el municipio.

Mateo Hernández promueve un gobierno cercano en Tecamachalco y mejora de infraestructura

En el eje de gobierno cercano, retomaron las faenas los fines de semana y llevaron a cabo actividades culturales, económicas y deportivas. 

Resaltan el Festival de Almas y Tradiciones, el Corredor Artesanal, la Exposición de Ofrendas y Catrinas, la Mega Rosca, y los distintos eventos deportivos y culturales.

Sobre campañas de concientización social y preventivas, informaron a la población sobre temas diversos. Como alto al uso de pirotecnia, combate de incendios y contra la violencia de género. 

Con respecto al trabajo coordinado con otras instituciones de gobierno, explicó que han formalizado convenios con Conafor, Conanp, la SCT y la Secretaría de Medio Ambiente del estado. 

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lograron la condonación de pago en peaje de ambulancias para sus traslados a la capital poblana. 

En materia de infraestructura y desarrollo urbano, desde el primer día se mejoraron y ampliaron servicios básicos como el agua y drenaje. 

La rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la calle 16 sur y 18 norte en la cabecera municipal de Tecamachalco beneficiará a 31 mil 315 ciudadanos.

Asimismo, estarán aplicando el Reglamento de Construcción para que los nuevos inmuebles tengan el 20% de áreas verdes, sistemas de captación pluvial y vegetación endémica.

Para mantener la infraestructura del municipio limpia y funcional, rehabilitaron cuatro camiones de basura inservibles. 

Con la mejora de los vehículos, ahora se realizan ocho viajes diarios de basura con un aproximado promedio de 8 toneladas por camión.

También se concretó el pago por recepción y disposición final de los residuos sólidos urbanos de Tecamachalco. Ya que antes se tiraba la basura en un lugar clandestino y sin regulación.

Por otro lado, se implementó la poda de árboles en parques y jardines, poda de pasto en vialidades y áreas verdes. Además, se suministró agua, rehabilitación de pintura, y reparación de luminarias para beneficio de más de 20 mil personas.

Mateo Hernández López explicó que se realizó el pago por consumo de alumbrado público que no fue cubierto por la administración anterior y que provocó un adeudo. 

Alcalde apoyará al campo en Tecamachalco

Sobre el eje de fortalecimiento al campo, indicó que su gobierno tiene como meta incrementar la productividad en todos los sectores. 

Aclaró que es primordial dar a conocer a los productores como poder obtener los apoyos entregados por el gobierno del estado y la federación. 

También presumió el arranque del programa de maíz mejorado con 3 mil 500 hectáreas de producción en la región.

Para ello se tiene contemplado un presupuesto de 7 millones 500 mil pesos, que generarán 14 mil 000 toneladas de maíz en 2025.

En Tecamachalco se llevó a cabo la primera “Expo Agropecuaria 2025”, con la participación de 35 empresas del sector agropecuario. 

En otro tema la entrega-recepción de la administración se realizó en tiempo y

forma. Tras un análisis, lograron detectar inconsistencias que ya fueron presentadas ante las autoridades competentes.

La Ley de Ingresos 2025 presentó un incremento del 5.5 % en los conceptos generales de impuestos. Mientras que el presupuesto de Egresos 2025 se generó para ejercer los recursos con la participación de todas las áreas del Ayuntamiento para escuchar sus necesidades. 

Finalmente, como parte de sus compromisos a futuro, Mateo Hernández indicó que el plan de trabajo incluye la rehabilitación del parque central de Tecamachalco y la modernización del sistema de drenaje en beneficio de más de 40 mil habitantes. 

Se continuará con el programa pavimentación en calles de juntas auxiliares, así como la construcción de tres espacios deportivos y recreativos.

Reiteró que se invertirán más de 7 millones 800 mil pesos en infraestructura y mejoramiento de servicios básicos en centro y juntas auxiliares. 

Para acabar con otro de los pendientes de la pasada administración, buscarán pagar el adeudo de alumbrado público.

Para contribuir a la economía del municipio, se promoverá la Festividad de Día de Muertos y se iniciará la credencialización para el comercio ambulante. 

Estos primeros 100 días son solo el comienzo. Los desafíos son grandes, pero nuestra determinación es mayor. Con el apoyo y participación de todos, seguiremos construyendo el municipio que merecemos: un municipio orgulloso de su pasado, fuerte en su presente y visionario en su futuro” concluyó el edil.

BUAP - San Martin