El 93% de las llamadas a la línea de emergencias 911 en Puebla capital son falsas. Por ello, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Rosales Solís informó que ya cuentan con un archivo con los números que realizan bromas de este tipo.

Durante la Comisión de Seguridad y Justicia, el secretario declaró que la dependencia atiende el 100% de las solicitudes. Y es que al momento no pueden determinar si se trata de un hecho real o inexistente.

Además, no pueden detenerse a realizar un análisis y jugar con una vida creyendo que no es real.

El secretario dijo que ante la frecuencia en el número de llamadas de auxilio al 911 falsas en Puebla capital, la secretaría ha comenzado a generar un archivo. Este con los números de teléfono y las ubicaciones desde donde se realizan las llamadas.

Lo anterior para disminuir la incidencia y poder atender de manera inmediata los casos donde sí es necesaria la presencia de la autoridad.

Por otra parte, Fernando Rosales Solís destacó que ante los señalamientos sobre presunta la falta de patrullaje en algunas colonias, han implementado una nueva estrategia. Las unidades sí están circulando, pero a veces lo hacían con el código luminoso apagado y a alta velocidad.

Lo anterior impedía a los ciudadanos percatarse de la presencia policiaca. Es por ello que han girado una nueva instrucción como mantener el código encendido las 24 horas.

Explicó que la dependencia ha corroborado los recorridos, ya que pueden ver 30 días atrás lo que hizo cada patrulla.

Sumado a ello, informó que están generando acercamientos como reuniones con los vecinos para escuchar sus demandas. Esto en grupos entre las colonias cercanas o fraccionamientos para hacer un diálogo y evitar confusiones sobre la información proporcionada.

El objetivo es escuchar las peticiones y tomarlas en cuenta para las estrategias de seguridad.

BUAP - San Martin
Jessica Meléndez Zenteno

Jessica Meléndez Zenteno

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2016 en política, gobierno, educativas y municipio para diferentes medios de comunicación.