Desde el 25 de noviembre de 2024, en San Andrés Cholula opera la Casa Violeta, un espacio para atender a mujeres víctimas de violencia de género. La administración de la presidenta Lupita Cuautle ha atendido a 150 mujeres.
La Casa Violeta brinda el servicio de dormitorio emergente de 12 horas a mujeres que han sufrido situaciones de violencia extrema. También, con apoyo psicológico, orientación jurídica y acompañamiento para la canalización al refugio estatal.
La #CasaVioleta en San Andrés Cholula es un espacio de resguardo para mujeres víctimas de violencia operado por el @SnAndresOficial, explicó Gabriela Cabrera, directora de Prevención de la Discriminación y Violencia de Género.#AmbasManos @Paola_Macuitl https://t.co/IRFRps7Ibc pic.twitter.com/ZaUPHd2NwY
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) January 31, 2025
Tiene capacidad para alojar a dos mujeres con hijos, sin embargo, si llegan solas podrían alojar a cuatro. Actualmente trabajan 15 personas, abogadas, psicólogas, enfermeras, trabajo social, así como personal administrativo.
La Casa Violeta cuenta con dormitorios, baños, comedor y áreas comunes. Está ubicada en la 2da. calle de 24 de febrero 1703, en el Barrio Cuayantla.
Este espacio forma parte del modelo integral de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia llamado “Puerta Violeta”, que se encuentra en la misma dirección.
Aquí, psicólogas, abogadas y médicas atienden a las víctimas de violencia. De ser necesario, las canalizan a la Casa Violeta.
La Casa Violeta se creó luego de detectar la falta de un espacio para resguardar a las mujeres que solicitan atención del Ayuntamiento a través de la “Puerta Violeta”.
Casa Violeta de San Andrés Cholula, tu red de apoyo
Las autoridades de San Andrés se dieron cuenta de que algunas mujeres no cuentan con redes de apoyo. Así que se creó este espacio de transición.
Gabriela Cabrera, directora de Prevención de la Discriminación y Violencia de Género, aclaró que también atienden a usuarias que no son de San Andrés Cholula.
Afirmó que atienden con el principio de no revictimizar y el respeto a los derechos humanos.
Somos esta primera instancia donde llegan después de un ciclo interminable de violencia es este primer paso”.
La funcionaria aclaró que la Puerta Violeta no es un número de emergencia. En caso de sufrir alguna agresión se recomienda llamar a las líneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC): 2224037010 y 2224037011.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula informó que si bien, ya cuentan con una Casa Violeta, trabajarán en coordinación con el gobierno de Alejandro Armenta Mier. Esto, porque su administración pretende implementar Casas Violeta en las 27 regiones del estado.
Estamos en la mejor disposición de platicar, de tener esa comunicación, sobre todo de seguir trabajando para el bien de las sanandreseñas y sanandreseños, siempre estaremos en la mejor disposición de escuchar”.