Este 8 de febrero, se repetirán los plebiscitos en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, informó la Secretaría General de Gobierno del municipio de Puebla.
La dependencia encabezada por Franco Rodríguez Álvarez detalló que la fecha se acordó con todas las planillas participantes mediante diferentes mesas de diálogo. Así, se contribuye a fortalecer la transparencia en este proceso.
Para garantizar la gobernabilidad y paz social durante el desarrollo de la elección, el municipio activará un operativo de seguridad.
Lo anterior de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar).
Los plebiscitos en San Sebastián de Aparicio se cancelaron por la quema de boletas
Y es que en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio los plebiscitos se anularon porque el día de la elección los ánimos se calentaron y los habitantes quemaron las boletas.
Incluso, en una de las casillas en la escuela primaria Ignacio Zaragoza de la colonia 3 de Mayo, testigos reportaron detonaciones de arma de fuego. Esta situación provocó la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Ese mismo día, la Secretaría de Gobernación Municipal informó que la elección se iba a anular para llevar a cabo una jornada extraordinaria.
Es preciso destacar que los hechos violentos continuaron después de la elección. El pasado 31 de enero, un grupo de hombres armados disparó contra la casa y negocio de Adolfo Mora, representante de la planilla “Círculo Rojo”.
En la zona, se contabilizaron más de 20 casquillos percutidos que embalaron elementos de la SSC. Afortunadamente, el ataque no dejó personas heridas o víctimas que lamentar.
Respecto a la elección de San Miguel Canoa, la dependencia municipal informó que no hay una fecha fijada para llevar a cabo el proceso extraordinario.
Indicó que continúan las mesas de diálogo con las planillas participantes, a las que se les han propuesto fechas para repetir el proceso. Sin embargo, hasta el momento no las han aceptadado.