En el municipio de Atlixco, la presidenta Ariadna Ayala anunció un plan de apoyos a los migrantes poblanos que deporten autoridades de Estados Unidos.
Durante la presentación de la Agenda Turística 2025 “Apasionate por Atlixco”, informó que el ayuntamiento creó un plan estratégico para brindar atención a las y los paisanos poblanos que se vean afectados por la políticas del gobierno de Donald Trump.
Lee más sobre: ¿Cómo localizar a un migrante detenido por ICE en Estados Unidos?.
Explicó que el proyecto integral consta de cinco ejes enfocados en la economía, desarrollo profesional y salud mental de los migrantes.
En el tema económico, trabaja de la mano con prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros y productores del campo para garantizar ofertas laborales para ellos.
En materia de educación, firmará convenios con dos universidades privadas para becar al 100% a hijos de migrantes deportados. De esta manera podrán continuar con sus estudios.
Con respecto al ámbito jurídico, se les brindará asesorías para darles certeza sobre su patrimonio mientras se encontraban lejos de su lugar de origen. Es decir, se revisarán contratos de propiedades y hasta la inversión del dinero que enviaron a sus familiares en suelo nacional.
Al mismo tiempo, se les apoyará con la expedición de su acta de nacimiento o los documentos que acrediten su nacionalidad.
Asimismo, el ayuntamiento establecerá un convenio con una institución de salud para otorgar acompañamiento de psicología clínica.
Para Atlixco, los apoyos a migrantes son una prioridad
Ariadna Ayala indicó que es prioridad atender el tema identitario entre los migrantes poblanos. Al verse obligados a dejar su tierra, familia, amigos y costumbres por perseguir el sueño americano, tuvieron que adaptarse a una nueva sociedad.
Ahora que regresan a su localidad de origen, puede llegar a ser difícil para ellas y ellos encajar y adaptarse nuevamente a sus raíces.
Con este acompañamiento pretendemos fortalecer la identidad de la gente, decirles: no estuviste acá, pero te queremos porque eres parte de nosotros”.
Finalmente y en caso de ser necesario, el gobierno municipal abrirá un albergue para los migrantes que no cuentan con un hogar al cual llegar.
El espacio estará equipado con camas, regaderas, comedor, cocina y servicios necesarios para su estancia.
De igual manera, ofrecerán talleres para que puedan integrarse a la vida laboral y productiva del municipio.
En esta iniciativa también participarán empresarios hoteleros, quienes destinarán habitaciones para dar resguardo a las y los paisanos.