Integrantes del Cabildo de Puebla aprobaron que el domingo 9 de febrero del año en curso, los ediles auxiliares electos rindan protesta al cargo.
Lo anterior, durante una sesión extraordinaria en la cual, pusieron a consideración diversos puntos de acuerdo. Entre ellos, el calendario de sesiones de Cabildo para los siguientes meses.
Sobre la toma de protesta, avalaron el próximo domingo como la fecha para que se realice el acto. Será en presencia del presidente municipal Pepe Chedraui y los regidores.
Estos son los ediles auxiliares que rendirán protesta
Son únicamente 15 juntas auxiliares donde la Comisión Plebiscitaria avaló el proceso de elección. Los candidatos que obtuvieron la mayoría de votos y rendirán protesta como ediles auxiliares son:
- Ignacio Romero Vargas: Diana de Bernardo Ramos (Transformación Ciudadana).
- Ignacio Zaragoza: Ignacio Flores Meza (Trébol).
- La Libertad: José Juan Román Gutiérrez (Estrella de la Esperanza).
- La Resurrección: Miguel Floriberto Zapotitla Potrero (Círculo del Águila).
- San Andrés Azumiatla: Anastacia Onofre Romero (Hagamos la Diferencia).
- San Baltazar Campeche: Juan Manuel Colín García (Círculo Naranja).
- San Baltazar Tetela: María Fernanda Vargas Sánchez (Círculo Morado).
- San Felipe Hueyotlipan: José Baraquiel Calva Limón (Cuadro Naranja).
- San Francisco Totimehuacan: José Ángel Malaca Carbente (Grupo Totimehuacan Unido).
- San Jerónimo Caleras: Ángel Soto Limón (Todos Somos San Jerónimo).
- San Pablo Xochimehuacan: Jezrrel Alcalá Romero “Jez Alcalá” (Triángulo Color vino).
- San Pedro Zacachimalpa: José Daniel Meneses Sánchez (Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa).
- Santa María Guadalupe Tecola: Juan Carlos Ramírez Espinoza (Triángulo Rojo).
- Santa María Xonacatepec: José Luis Alberto Vázquez (Alianza Democrática).
- Santo Tomás Chautla: Rafael Merino Morales (Círculo Naranja).
Por otra parte, los funcionarios aprobaron como día hábil el 8 de febrero para que la Secretaría General de Gobernación sea vigilante de las elecciones extraordinarias. Esto únicamente en San Sebastián de Aparicio pues la dependencia logró un acuerdo con las planillas participantes.
Para las elecciones extraordinarias en San Miguel Canoa aún no hay fecha.