Los alcaldes de San Martín Texmelucan, Coronango y Zacatlán explicaron los hechos de inseguridad que han ocurrido en sus respectivos municipios. Señalaron que cuentan con el apoyo de las fuerzas de seguridad federales.
Los ediles acudieron a la toma de protesta de Ceci Arellano como presidenta honoraria del DIF Estatal. Ahí fueron cuestionados sobre los hechos de violencia en los últimos días.
Este mismo miércoles, en Coronango asesinaron de siete balazos a un hombre de 39 años. Los hechos ocurrieron en la madrugada en el Barrio de Analco y se trataría de un ataque directo.
Al respecto, Armando Aguirre, alcalde de Coronango dijo que el hombre se encontraba afuera de su casa ingiriendo bebidas alcohólicas cuando fue baleado. El llamado de auxilio fue de su esposa.
También reconoció que en el municipio se ha hecho frecuente que hallen cadáveres, situación que explicó, se debe a su ubicación geográfica.
“Han llevado cuerpos, afortunadamente no son del municipio”, comentó que el municipios se ubica en uno zona de la autopista México-Puebla, el Periférico Ecológico,
Además, comentó que el municipio tenía dos semanas sin reportes de asaltos en carreteras ni otro tipo de incidencias.
En lo que va de su administración, los policías municipales pusieron a disposición a 230 personas por la posible comisión de distintos delitos. También cuentan con elementos de la Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Armando Aguirre, alcalde de #Coronango, reconoció que en su municipio se han dado ejecuciones y también han ido a tirar cuerpos, sin embargo, dijo que “afortunadamente” no pertenecen al municipio.
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) February 12, 2025
📹 @Paola_Macuitl
Te interesa 👉 https://t.co/vnPq322lCI pic.twitter.com/f6gW9P1eez
Presidenta de Zacatlán afirma que hay coordinación para el combate a la inseguridad, asesinan a bebé de 9 meses
La alcaldesa de Zacatlán, Bety Sánchez, dijo que tuvieron comunicación con la familia del bebé de nueve meses que fue asesinado durante un intento asalto.
El asesinato ocurrió mientras viajaba con sus papás, quienes se dirigían a Ahuazotepec. Iban a bordo de un vehículo Jetta por la carretera federal Apizaco-Tejocotal.
En un intento de robo, los maleantes dispararon contra la familia, quitándole la vida al bebé de nombre René.
Como madre de familia y como autoridad desde el primer momento tuvimos cercanía con la familia, con la tutora, con los hermanos que estaban a cargo, los hermanos de la mamá, brindándoles en primera instancia el apoyo emocional”.
La alcaldesa dijo que se mantiene en coordinación con el municipio de Ahuazotepec y otros de la Sierra Norte de Puebla.
Xicotepec, Huauchinango, Ahuazotepec, Zacatlán y Chignahuapan tenemos al frente a personal de Marina, estamos coordinados con el personal de Marina, con el personal de la Policía Estatal, con la Guardia Nacional, nos hemos coordinado mucho”.
Añadió que antes del asesinato ya llevaban a cabo recorridos, aunque aceptó que esa zona siempre se ha considerado que es peligrosa.
La alcaldesa de Zacatlán, @Bsnchez24 dijo que la Guardia Nacional y Marina se han coordinado con Ahuazotepec, Huauchinango, Xicotepec y Chignahuapan para vigilar la zona. Agregó que mantuvo comunicación con la familia del bebé asesinado.
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) February 12, 2025
📹@Paola_Macuitlhttps://t.co/TrLcUt3EEo pic.twitter.com/MAOmRPxOKT
Zacatlán, Coronango y San Martín registran hechos violentos
Por su parte, Juan Manuel Alonso, alcalde de San Martín Texmelucan, informó que más de la mitad de elementos de la policía de tránsito renunciaron. En total, se dieron de baja 43 elementos.
Entendieron la línea que seguían con nosotros y a lo mejor no les convenía a sus bolsillos”, dijo.
Dijo que cuentan con 50 marinos, 140 elementos de la Sedena, 70 policías estatales y 230 policías municipales.
Detalló que uno de los delitos que más le aquejan al municipios son los de robo de gas. Al respecto, dijo que se mantienen en vigilancia de las unidades de transporte que utilizan los criminales.
Por último dijo que se han enfocado en inspeccionar bodegas con posible combustible robado. Desde octubre a la fecha han desarticulado cuatro “estacionamientos clandestinos” utilizados para almacenar huachicol.
Hemos detenido a muchas que están en deshorario y que también se encuentran en estacionamientos clandestinos”.
Juan Manuel Alonso, alcalde de @TexmelucanAyto, informó que en lo que va de su administración han desarticulado cuatro estacionamientos clandestinos para resguardar huachicol.#AmbasManos 📹 @Paola_Macuitl
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) February 12, 2025
Te interesa 👉https://t.co/sfcMEssD4C pic.twitter.com/7R4nwRSxKb