Si la impugnación de Morena en contra de la senaduría “indígena” del prisita Néstor Camarillo prospera, una verdadera indígena ocuparía su escaño. Se trata de la oaxaqueña Griselda Galicia García, quien perdió la contienda, pero es la siguiente primera minoría que sí representa esta acción afirmativa.

El 13 de junio el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Alfonso Javier Bermúdez solicitó invalidar el triunfo de Néstor Camarillo como senador por el PRI en Puebla.

El argumento es que el priista usurpó la candidatura indígena y falsificó documentos para cumplir con los requisitos de elegibilidad. Néstor Camarillo no es indígena, es originario del municipio de Quecholac, pero presentó su carta de adscripción de la comunidad de El Molino en Zacapoaxtla.

Bermúdez argumentó que el INE fue omiso al revisar si realmente el candidato cumplía con la acción afirmativa. Por esa razón sea declarado inelegible tanto él como su suplente Teodomiro Ortega.

Ante la posibilidad de que se caiga la senaduría para Camarillo, exdirigente del PRI en Puebla, Ambas Manos consultó con la autoridad electoral quién ocuparía este escaño.

Y es que, Camarillo no ganó su elección, entró como primera minoría.

Las fuentes consultadas señalaron que, en todo caso, la beneficiaria sería Griselda García García, quien contendió y perdió en Oaxaca.

Sin embargo, es la única en la lista de senadores de la coalición Fuerza y Corazón por México que cumple con la candidatura indígena.

Y es que, al agandallarse esta posición, Néstor Camarillo le quita a un verdadero representante de la comunidad indígena la oportunidad participar en el Senado.

Las acciones afirmativas son, precisamente, para que las minorías lleguen a cargos de elección popular.

¿Quién es  Griselda Galicia García?

Se trata de una militante de Acción Nacional, socióloga. De acuerdo con medios locales, trabajó en la Secretaría de Asuntos Indígenas en el 2020, en el gobierno de Oaxaca.

En coordinación con la fundación Konrad Adenauer coordinó la revista “Participación y representación política indígena”.

BANNER RUMBO
Viridiana Lozano Ortiz

Viridiana Lozano Ortiz

Licenciada en Comunicación, maestra en Letras Iberoamericanas y en Escritura. Periodista desde 2009. Fundadora y directora de Periódico Central hasta junio de 2022. Fundadora de Ambas Manos.