La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) advirtió del aumento de entre el 25% y 30% en las enfermedades respiratorias y gastrointestinales en Puebla. Ello, debido a los cambios de temperatura que se presentan en los meses que restan de la temporada invernal.

En conferencia de prensa, Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de Upaep, detalló que dicha temporada concluye hasta marzo. Sin embargo, ya comienzan a presentarse brotes de calor en distintos horarios. 

Explicó que este 2025 han comenzado los días con temperaturas de ocho o nueve grados centígrados. No obstante, al medio día se registran cambios bruscos de temperatura llegando a los 26 o 27 grados. 

Lo anterior provoca que los habitantes presenten diferentes enfermedades, por ejemplo gripe, influenza y hasta covid-19. Dichos casos aumentan hasta un 30% y afectan principalmente a los menores de cinco años, adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónico degenerativa. 

La influenza, entre las enfermedades respiratorias más comunes en Puebla

El médico precisó que la influenza es la enfermedad más común en esta temporada, así como el virus sincicial respiratorio. Este último antes le daba más problemas a los pequeños, pero actualmente se presenta en adultos. 

Se recomienda a los poblanos tomar precauciones como no saludar de mano o beso, utilizar cubrebocas en las mañanas y utilizar el estornudo de etiqueta. Así como no acudir a lugares con aglomeraciones, evitar hacer ejercicio muy temprano o muy tarde, dormir las horas adecuadas y alimentarse correctamente.

Respecto a las enfermedades gastrointestinales, López Villalobos indicó que a finales de 2024 la temperatura subía en un máximo de 24 grados centígrados. Ello, aún permitía conservar en buen estado los alimentos.

Sin embargo, el calor que se presenta en los siguientes meses provoca que la comida se eche a perder rápidamente. Sumado a las bacterias a las que estamos expuestos y que genera que las defensas del cuerpo humano se alteren. 

Ante ello, recomendó no comer en la calle, desinfectar correctamente las verduras, refrigerar los alimentos y sacarlos cuando se vayan a consumir.

BUAP - San Martin
Jessica Meléndez Zenteno

Jessica Meléndez Zenteno

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2016 en política, gobierno, educativas y municipio para diferentes medios de comunicación.