La titular de la Secretaría de Las Mujeres, Citlalli Hernández y el gobernador Alejandro Armenta inauguraron este día la Casa “Carmen Serdán” de la colonia Bosques de San Sebastián, en la capital poblana.

La Casa “Carmen Serdán” de la colonia Bosques de San Sebastián se trata del primer recinto con la nueva imagen de esta estrategia que impulsa el Gobierno del Estado. 

En su mensaje, Armenta Mier dijo que indignan los casos de feminicidio o violencia contra mujeres poblanas, por ello no habrá indiferencia.

El modelo que impulsa su gestión une a las instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También participa la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las Casas Carmen Serdán son espacios para aumentar la procuración de justicia y descentralizar a la FGE.

El gobernador también anunció que buscarán gestionar recursos económicos para que se multipliquen estos espacios de atención y el personal de las mismas. 

Ya inauguramos la de Acatlán y vamos por 27 Casas Carmen Serdán en todo el estado, porque Puebla debe ser un recinto de protección a las mujeres”.

Citlalli Hernández aplaude estrategia de Casa Carmen Serdán en Bosques de San Sebastián y todo Puebla 

La funcionaria federal Citlalli Hernández aplaudió que el gobernador de Puebla haya replicado estrategias en favor de las mujeres.

Tal y como hizo la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México y priorizó el cuidado a las mujeres. 

Consideró que la operación de estas 27 casas en Puebla ayudarán a salvar y a transformar las vidas de mujeres que viven en situaciones de violencia. 

Me da gusto estar aquí en Puebla capital como secretaria de Las Mujeres y acompañar a la inauguración de este espacio que es un proyecto integral que replica acciones de nuestra presidenta”.

Fiscalía pide más Casas Carmen Serdán en municipios de Puebla 

La fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt también estuvo en la inauguración. Explicó que estas casas servirán como refugio para las víctimas, no solo cuando ya hayan sufrido violencia, sino para prevenir.  

Aquí las víctimas recibirán orientación médica, jurídica y psicológica no solo para ellas, sino también para sus hijos e hijas. 

La titular de la FGE agregó que trabajará con el estado para aumentar el número de Casas Carmen Serdán. Lo ideal sería una en cada municipio, no solo en 27 regiones. 

Finalmente, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui comentó que con esta estrategia se implementa un modelo integral de atención de participación conjunta. 

BUAP - San Martin
Iván Reyes Sánchez

Iván Reyes Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP; reportero desde 2019 en las fuentes de gobierno, política, ayuntamientos, educativa, iniciativa privada y deportes en distintos medios de Puebla.