Se oponen al regreso de los parquímetros
Una vez que se pospuso para marzo el regreso del sistema de parquímetros, algunos comerciantes del Centro Histórico comenzaron a organizarse para echarlo abajo.
La tarea parece imposible porque está casi todo listo para la nueva modalidad de estacionarse en cuadrantes de la capital poblana.
A través de la repartición de folletos y la creación de un grupo de WhatsApp, los inconformes piden consulta pública para que sean escuchados.
En el folleto que han comenzado a distribuirse de mano en mano y en los parabrisas de autos estacionados, cuestionando el regreso de los parquímetros.
“¿Cuándo hicieron una consulta pública que no nos enteramos? Nuestros Vehículos son de trabajo, y tenemos derecho a estacionarnos en la vía pública mientras trabajamos al menos 8 horas al día”.
Entonces preguntan ¿Qué puedo hacer? Enseguida exponen tres alternativas. La primera es pagar una pensión de mil 600 pesos mensuales. Dos, pagar por hora de estacionamiento privado con un costo promedio de 25 pesos y tres, dejar el auto en domicilio y pagar transporte privado.
Es ahí donde este grupo hace un llamado a la unidad y frenar lo que consideran una “imposición” del Ayuntamiento de Puebla.
El regreso del sistema de parquímetros, ahora con este gobierno municipal, estaba previsto para finales de este mes. Sin embargo, se ha pospuesto para marzo próximo.
A diferencia del trienio anterior, ahora será gratuito durante tres horas previo registro de la unidad en la aplicación oficial. Posterior a ese tiempo, deberá de moverse a otro sitio de estacionamiento y volverse a registrar.
Las unidades estacionadas sin cumplir con la normatividad municipal, les será colocadas las famosas “arañas” inmovilizadoras y el dueño, pagará una multa económica.
Además del Centro Histórico, el programa de movilidad involucrará a El Carmen y Huexotitla, Chulavista – Volcanes, la Avenida Juárez y Barrio de Santiago.
La queja o molestia de los inconformes es válida pero sinceramente no tendrá el resultado que esperan. El sistema de parquímetros va para adelante al menos en este trienio.
Comentarios:
@Marcomironc