Alejandro, un joven que radica en la Ciudad de México (CDMX), denunció en redes sociales la sustracción de su hija Alexa de apenas tres años de edad. El padre aseguró que la abuela materna la tiene escondida en el municipio de Huejotzingo, Puebla.

A través de un video, Alejandro relató que el 6 de octubre de 2024 Osvaldo, el abuelo materno, se llevó a Alexa bajo engaños.

Ese día, el hombre le pidió a la niña por unas horas para festejarle su cumpleaños y prometió que la devolvería, pero nunca lo hizo.

“Me dijo: ‘Regrésate por ella a las seis’, pero ya no me la entregaron. Me jugaron chueco y se la llevaron. Desde entonces, Osvaldo me bloqueó y me dijo que me arreglara con Guadalupe, porque ella fue quien se la robó”.

El joven explicó que su hija vivía con él desde mayo de 2024 debido a la adicción a las drogas que enfrentaba su expareja, Nataly.

La madre de la menor tiene problemas con el consumo de cristal y dijo que desde agosto no ha sabido nada de ella. 

Incluso le han llegado rumores sobre su fallecimiento, que se encuentra en situación de calle o que la tienen en un anexo. Sin embargo, la familia de Nataly no le ha proporcionado información sobre su paradero. 

En capturas de pantalla mostradas por Alejandro, se evidencia que en diversas ocasiones intentó ayudar a la madre de su hija.

También compartió mensajes y fotografías en los que se observa el deterioro físico de Nataly, quien, además, sufría episodios depresivos. 

El joven expresó su preocupación por el ambiente en el que actualmente se encuentra su hija. Y es que Guadalupe, la mamá de Nataly, tiene antecedentes de alcoholismo.

Además, cuando le entregaron a la niña presentaba signos de abandono como piojos, caries y moretones en las piernas. Lo que lo llevó a iniciar un proceso de recuperación para mejorar su bienestar. 

Expresó que en ningún momento se negó a que la abuela tuviera contacto con la niña, al contrario, siempre mostró disposición para que mantuvieran comunicación.

Alejandro denuncia la sustracción de su hija y asegura que la tienen en Huejotzingo

Otro de los aspectos que ha complicado la recuperación de la niña es que Guadalupe la registró con los apellidos maternos el 8 de octubre. Es decir, dos días después de la sustracción. 

Hizo hincapié en que él no había podido hacer el trámite porque Guadalupe siempre se opuso y retuvo la hoja de alumbramiento de la niña. 

También denunció que ha recibido amenazas por parte de la familia de Guadalupe, quienes le han advertido que “no sabe con quién se está metiendo”. Y que su exsuegra no le permitió entregarle los regalos de Reyes Magos.

Por último, dijo que no quiere presentar una denuncia formal porque teme que el DIF se quede con la menor a falta de un acuerdo entre ambas partes. 

Por ello, pidió apoyo a la ciudadanía para que su publicación no se pierda y permanezca en redes sociales. Esto, con la esperanza de que algún día la niña sepa la verdad y pueda buscarlo.

BUAP - San Martin
Rocío Carbente

Rocío Carbente

Maestra en Comunicación y Dirección, licenciada en Televisión especialidad en Periodismo. Reportera desde hace más de 10 años en la fuente de seguridad y política. Creadora de contenido.