El Gobierno del Estado firmará un pacto con empresas y sindicatos para respetar el acuerdo de mejora laboral en Puebla. Así lo informó este día el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

En entrevista, el secretario dijo que hay confianza en las empresas que operan en la entidad. Sin embargo, el pacto busca que tanto las empresas como los gobiernos tengan en óptimas condiciones a sus trabajadores.

Y es que en la administración que encabeza Alejandro Armenta es prioridad que haya bienestar para los poblanos a través de empleos formales.

¿En qué consiste el pacto de mejora laboral en Puebla?

Con la firma de este pacto se pretende garantizar que todos cumplan con lo que marca la ley en materia laboral. Por ejemplo, que haya inclusión y no maltrato, sobre todo hacia las mujeres. Otro tema que preocupa es el trabajo infantil, principalmente en el campo.

Víctor Gabriel Chedraui consideró que solo con participación conjunta y coordinación entre los diferentes sectores productivos se puede abatir el rezago laboral. 

Aún no se sabe qué empresas y sindicatos participarán en la firma de este pacto, por lo que se espera que más adelante se den más detalles al respecto.

Ofertarán 300 empleos en España para migrantes poblanos 

En otro tema, el funcionario estatal también dio a conocer que tienen más de 2 mil 500 vacantes disponibles para ofertar entre los migrantes poblanos que sean deportados. 

Dentro de este universo hay 300 empleos en España especialmente para oficios como electricistas, plomeros o cerrajeros. Y es que la mano de obra de los poblanos —y mexicanos en general— es reconocida en otros países.

BUAP - San Martin
Iván Reyes Sánchez

Iván Reyes Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP; reportero desde 2019 en las fuentes de gobierno, política, ayuntamientos, educativa, iniciativa privada y deportes en distintos medios de Puebla.