Tepeaca se colocó en el primer lugar a nivel nacional con más tomas clandestinas de gas Licuado de Petróleo (LP) durante el 2024.
Así lo reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). Así, en Puebla se detectó en promedio una toma cada 20 horas y 34 minutos.
Aunque, el número de ductos ilegales disminuyó 44.82%, al pasar de 772 detecciones en 2023 a solo 426 en 2024, el estado de Puebla se mantuvo como líder en el huachigas. Esto entre 13 estados donde se reportó la comisión de este delito.
Tepeaca y San Matías Tlalancaleca entre los municipios con tomas clandestinas
El Igavim especificó que los municipios de Puebla que registraron tomas clandestinas fueron Tepeaca con 157, San Matías Tlalancaleca 59, Tlahuapan 50. Los Reyes de Juárez 36, Amozoc y San Martín Texmelucan 20 cada uno, San Salvador el Verde 16.
También, Acatzingo 14, Palmar de Bravo 10, Puebla capital y Quecholac con cuatro cada uno.
Luego, Coronango con tres, Huejotzingo y San Miguel Xoxtla con dos de manera individual, Cuautlancingo y Tecamachalco una cada uno.
A nivel nacional se acumularon 953 tomas clandestinas de gas LP. También hubo una disminución del 61.42%, pues en 2023 se detectaron 2 mil 470. En promedio cada toma se identificó en un tiempo de nueve horas con 12 minutos.
Los estados con más casos fueron Puebla con 426, Veracruz con 245, Tlaxcala 127, Estado de México con 94 y Oaxaca con 25.
Puebla, noveno estado con más huachicol
Respecto al robo de hidrocarburo, el estado de Puebla se colocó en el noveno lugar en el país con más casos con 517 ductos ilegales. Dicha cifra reflejó un aumento del 2.78% en comparación con 2023 cuando hubo 503.
En este caso los municipios en la entidad poblana donde se identificaron tomas clandestinas fueron: Huauchinango con 301, Ahuazotepec 138, Jalpan 17, Acatzingo y Palmar de Bravo con 16 cada uno.
En el país el acumulado de tomas de hidrocarburo en 2024 fue de 10 mil 396 con una disminución del 13.40%, respecto a 2023, cuando hubo 12 mil 005.