La CFE alista la inauguración de la modernización de la hidroeléctrica de Portezuelos este año, mientras que la de Mazatepec estará en 2026, ambas en Puebla.

Así lo dio a conocer este miércoles en “La mañanera del pueblo” Emilia Esther Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Indicó que hay 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar que dejó la administración de Andrés Manuel López Obrador.  

Entre ellos, se encuentran los dos de Puebla. El primero que arrancará será el de Portezuelos I y II, que estará listo en marzo de este año.  

Mientras que, en noviembre de 2026, iniciará el de Mazatepec.  

La hidroeléctrica de Portezuelos estará lista este marzo.
Mapa con los proyectos de hidroeléctricas en México. credit: Gobierno de México

A su vez, el Gobierno de Puebla festejó el avance en la potenciación y modernización de la energía eléctrica. 

En X, el Gobierno de Puebla festeja los proyectos hidroeléctricos en Puebla.

Hidroeléctrica de Portezuelos tiene capacidad de hasta 4 megawatts

El 16 de mayo de 2024, el entonces director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, dio a conocer que se realizaba la modernización de tres centrales hidroeléctricas en Puebla con un avance del 96%.   

Dos están en Ocoyucan, denominadas Portezuelo I y II. La primera, con capacidad de 4 megawatts y la segunda, de 2 megawatts.   

La tercera está en la Sierra Norte de Puebla, denominada Mazatepec, con un avance del 84% y una capacidad del 244 megawatts.   

Aquella vez, la CFE anunció que dejaría para las próximas administraciones 37 proyectos identificados que se requieren para atender el crecimiento de la demanda de energía. Al igual, para las necesidades de la industria con el nearshoring y la confiabilidad del sistema eléctrico.   

Todos están identificados en 19 estados, entre los que se resalta Puebla, aunque no se especificó qué proyectos son. El monto de inversión previsto es de 844 millones de dólares.   

Podrían ser ejecutados en 2026 y 2027 para que los puntos de demanda puedan estar garantizados desde una perspectiva ordenada.   

BUAP - San Martin
Diana

Diana Juárez Martínez

Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Se inició en periodismo en 2013 en Ángulo 7, donde trabajó 9 años y llevó la coordinación de información.