La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García se dijo a favor de una reforma para que el Instituto Electoral del Estado (IEE) organice las elecciones en juntas auxiliares. Este martes, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que preparan una iniciativa de reforma.
En entrevista, opinó sobre la propuesta a la ley local luego de que fue expuesto que en cinco juntas no se respetaron los usos y costumbres para elegir autoridades auxiliares.
La diputada reconoció que en los plebiscitos se ha acusado la falta de credibilidad en estos procesos. Comentó que además de los Ayuntamientos, no hay otra autoridad que guíe estos procesos.
Por ello, a fin de que los plebiscitos ocurran de forma ordenada, también tendrían que analizar aspectos como el presupuesto y el padrón de personas.
Este tipo de vigilancia de parte del Instituto Electoral del Estado le daría certeza a la ciudadanía sobre los resultados de las elecciones.
La documental con la que se pueden registrar los listados no vienen de una autoridad electoral, entonces (la iniciativa ) trata de dar más certeza”, comentó.
Añadió que como no hay una reglamentación en las elecciones de las juntas auxiliares, algunas se terminan haciendo conforme a los usos y costumbres.
La diputada estimó que esta propuesta requerirá de estudio, e invitó a sus compañeras y compañeros a involucrarse en el diseño de la misma.
Congreso de Puebla, a favor de reforma para que IEE organice elecciones en juntas auxiliares
El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra explicó que planean presentar una reforma al artículo 225 de la Ley Orgánica Municipal. En la misma se ordena que los ayuntamientos convoquen a plebiscitos en las juntas auxiliares.
Con ella le darían la facultad al IEE de llevar estos procesos en el siguiente cambio de gobierno. García Parra dijo que la propuesta ya se está revisando en la Secretaría de Gobernación a Cargo de Samuel Aguilar Pala y la Consejería Jurídica.
El @Gob_Puebla prepara una iniciativa para que el @Puebla_IEE sea el que organice los proceso de plebiscitos en Juntas Auxiliares de Puebla y no los Ayuntamientos.#AmbasManos https://t.co/RiHzE7gMgV pic.twitter.com/G6sf1tEd5m
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) February 4, 2025
Puebla tiene 659 juntas auxiliares en los 217 municipios, de los cuales 76 tienen en su mayoría población indígena. Luego de las elecciones del pasado 26 de enero, en 646 ya definieron a sus autoridades.
García Parra dijo que los plebiscitos se repondrán en 13 juntas, cuatro ya establecieron fecha y nueve están por hacerlo. Sin embargo, anteriormente el titular de la Segob dijo que este proceso se repetiría en 25 juntas auxiliares.