Siete de cada 10 habitantes temen manejar en carreteras de Puebla, debido al aumento en la inseguridad en diferentes tipos. Pues han ocurrido, desde casos de montachoques hasta asaltos cometidos con violencia. 

Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de un informe con datos correspondientes al cierre de 2024. 

El Inegi compartió una lista con cuatro espacios, donde los poblanos se sienten inseguros y recientemente las carreras fueron añadidas. En este caso, son el 70.4% de los habitantes quienes temen por su integridad al conducir en dichas vialidades. 

Respecto al resto de los sitios, especificó que el transporte público continúa en el primer lugar de los espacios donde los poblanos sienten mayor miedo. Pues el 85.5% señalaron tener una mayor percepción de inseguridad.  

En segundo lugar, se ubicó el cajero automático con un 81.2%. Las carreteras tuvieron la tercera posición y la cuarta los bancos con un 64.3%. 

La FGE inició más de 2 mil averiguaciones por robos en carreteras de Puebla  

Y es que, durante el 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició 2 mil 204 carpetas de investigación por robos a carreteras, específicamente contra transportistas. Estas distribuidas de la siguiente manera:  

  • Enero 226
  • Febrero 187
  • Marzo 194
  • Abril 190,
  • Mayo 196
  • Junio 170
  • Julio 193
  • Agosto 189
  • Septiembre 195
  • Octubre 182
  • Noviembre 140
  • Diciembre 142

Del total, 2 mil 128 fueron por robos con violencia y 76 sin violencia. Por asaltos en el transporte público, inició mil 403 averiguaciones, 421 se trataron de hechos realizados con uso de la fuerza y 982 sin violencia.

Estos ocurrieron: 85 en enero, 90 en febrero, 98 en marzo, 122 en abril, 103 en mayo, 113 en junio, 128 en julio, 155 en agosto, 159 en septiembre, 130 en octubre, 118 en noviembre y 102 en diciembre. 

Sobre robos en bancos o cajeros automáticos no hay cifras exactas, pero incluye sustracciones en instituciones bancarias con siete denuncias, tres con violencia y cuatro sin violencia. 

BUAP - San Martin
Jessica Meléndez Zenteno

Jessica Meléndez Zenteno

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2016 en política, gobierno, educativas y municipio para diferentes medios de comunicación.