Al menos 12 colectivas convocaron a la marcha del 8M en Puebla, en la que llevarán un pliego petitorio a las autoridades de los tres niveles de gobierno. 

Destacan la exigencia de mayor seguridad en el transporte público, justicia para víctimas de feminicidio y desaparición e inclusión de la personas con discapacidad. 

Las representantes de las agrupaciones y organizaciones feministas anunciaron la Megamarcha Feminista del 8M “No llegamos todas”. 

La manifestación en conmemoración del Día de la Mujer iniciará a las 15:00 horas desde El Gallito, en avenida Reforma y 11 sur.  

Señalaron que la marcha será un espacio seguro para que puedan asistir madres y sus infancias, personas con discapacidad y mujeres que acuden por primera vez a la jornada. 

A su llegada a la FGE, emitirán un pronunciamiento para dar a conocer las necesidades y exigencias en materia de género.  

¿Qué exigirán en la marcha de 8M las 12 colectivas?

En general, exigieron transporte público seguro y accesible; formación con perspectiva de género a los cuerpos de seguridad y justicia contra deudores alimentarios. 

Además, espacios seguros e instituciones educativas libres de violencia, recibimiento de la iconoclasia como una forma de protesta legítima, así como respeto a los derechos de familias lesbomaternales. 

Las activistas demandaron justicia para las mujeres diversas víctimas de odio; educación con perspectiva de género y justicia para todas las desaparecidas y víctimas de feminicidio.  

Otro de los puntos más destacados es el llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla. Ello, para no revictimizar a las mujeres durante los procesos de denuncia. 

Asimismo, indicaron que se debe capacitar a los funcionarios para brindar atención con perspectiva de género. Y pidieron evitar aplazar las audiencias, así como brindar justicia a las víctimas de feminicidio y desaparición. 

Finalmente, resaltaron la importancia de promover la inclusión de las mujeres con discapacidad, un sector doblemente vulnerado por su condición y género.  

Ya basta de que nos borren del mapa, que no existimos y lo que no se ve, no existe”, dijo una de las activistas.  

El contingente avanzará con dirección al zócalo de la ciudad hasta llegar al bulevar 5 de Mayo. Concluirá en la Fiscalía General del Estado (FGE). 

BUAP - San Martin
Carmen González

Carmen González

Licenciada en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Reportera desde 2018 de la fuente de cultura, turismo, activismo, temas sociales y de revista.