La Organización Cultural de Intercambios Internacionales México, A.C. (Ociimac) anunció el arranque de una gira mundial conformada por jóvenes músicos poblanos durante 2025. 

Saulo Romero Espinal, presidente de la organización que trabaja a favor de la niñez y las juventudes, informó que las bandas de música locales representarán a México en Europa. 

En entrevista con Ambas Manos, informó que la organización logró que jóvenes poblanos y de otros estados del país den muestra de la cultura, así como de la música de origen nacional en el extranjero. 

Ociimac prepara la gira mundial de jóvenes músicos poblanos de 2025.
Integrantes de Ociimac , posando con la torre Eiffel detrás. credit: Especial

Del 15 al 31 de enero, 12 bandas de música de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz estarán presentes en eventos de gran renombre. Entre ellos Bremen Tattoo y Musikparade, los cuales son reconocidos por su excelencia en el ámbito de la música de bandas. 

Representando al territorio poblano, estarán las agrupaciones Oriones Marching Band Independiente y el Instituto La Paz. 

Por parte del estado vecino de Tlaxcala llegarán los Toros Marching Band del Centro Escolar Miahuapan de Tlaxco. 

Del 15 al 31 de enero de 2025, Ociimac estará de gira.
Banda integrada por jóvenes de la Ociimac tocan. credit: Especial

Al menos 120 nuevos talentos de Ociimac irán a la gira 2025

Al menos 120 nuevos talentos que forman parte de la organización visitarán Alemania, Francia y Grecia. En esos países participarán en una serie de presentaciones culturales.  

Mientras que, en la primera semana de febrero, los 62 integrantes de Soles Marching Band del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch) viajarán a Francia e Italia para continuar la gira.  

Los eventos son importantes ya que no solo sobresalen las habilidades técnicas de los músicos. También dan muestra de su capacidad para transmitir la esencia mexicana a través de emblemáticos temas. 

Ociimac cerrará su gira 2025 con una presentación en el mundialmente famoso Festival de las Rosas en Pasadena, California.  
Bande de jóvenes poblanos de Ociimac, en una presentación. credit: Especial

En el repertorio de canciones no pueden faltar himnos como Cielito Lindo, el Jarabe Tapatío, con sus respectivos arreglos musicales.  

Ociimac cerrará el tour de conciertos con una presentación en el mundialmente famoso Festival de las Rosas en Pasadena, California.  

El evento se realiza de manera anual cada 1 de enero y las agrupaciones mexicanas ya tienen asegurado su lugar para 2026. 

Video en YouTube de la entrevista de Ambas Manos a Saulo Romero Espinal.
BUAP - San Martin
Carmen González

Carmen González

Licenciada en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Reportera desde 2018 de la fuente de cultura, turismo, activismo, temas sociales y de revista.