Un hombre identificado como Federico Méndez Rubin fue acusado de ecocidio al talar un enorme árbol ubicado en la parte trasera del exconvento de San Francisco Totimehuacan, el cual, según los habitantes, podría tener casi 150 años de antigüedad. 

El domingo, a través de grupos de Facebook, se alertó sobre el corte del árbol de pirul. Muchas personas acudieron al lugar para intentar evitarlo; sin embargo, ya era tarde. 

Del frondoso ejemplar, que según testimonios proporcionaba una amplia sombra, solo quedaron pequeños troncos. 

El presunto responsable, identificado como Federico Méndez Rubin, incluso presumió el acto en su perfil de Facebook. Colocó como foto de perfil una imagen de los troncos y afirmó que “ahora sí luciría el monumento”. 

Los habitantes de Totimehuacan expresaron su indignación y recriminaron el ecocidio. Ante las críticas, Méndez Rubin respondió que solo se trataba de una poda y que no había motivo para alarmarse. 

Méndez Rubin, quien aseguró ser militante de Morena y presumió en redes sociales ser candidato a consejero por el Distrito 11 federal en 2022, afirmó que contaba con el permiso de los custodios del exconvento para realizar la tala. 

El lunes, lo citaron integrantes de la asociación Tepalcayotl y la Comisión Pro Defensa del Antiguo Municipio de Totimehuacan, encargados de resguardar el inmueble. 

Héctor Aguilar e Ignacio Graciano, miembros de las asociaciones, confrontaron a Federico y le aseguraron que nunca se le otorgó permiso para cortar el árbol. 

Tú ni siquiera perteneces a la asociación Tepalcayotl ni a la Comisión Pro Defensa. Estás integrado en un grupo para promover, pero a partir de este momento dejas de pertenecer porque yo no quiero gente pendeja que venga a tirar piedras en el camino”, expresó Héctor Aguilar. 

Por su parte, Méndez Rubin justificó su acción argumentando que su único propósito era mejorar la imagen del exconvento. 

Tras la discusión, se informó que los inconformes interpusieron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Asimismo, el señalado se comprometió a reparar el daño causado. 

Se comprometió a plantar árboles y a cuidarlos hasta que crezcan”, concluyeron los representantes de las asociaciones. 

Hasta el momento se desconoce si autoridades federales o estatales tomarán cartas en el asunto.

BUAP - San Martin