De enero y hasta el 21 de diciembre de 2024, la cifra de policías municipales y estatales asesinados en el cumplimiento de su deber en el estado de Puebla sería de al menos 12, los casos se duplicaron respecto a 2023 cuando hubo seis.
Lo anterior de acuerdo con un análisis de notas periodísticas que realizó la organización civil Causa en Común en medios locales y nacionales.
Además de tener este 2024 un aumento en el número de policías asesinados, Puebla se ubicó entre los estados con mayor incidencia en este delito.
Con datos actualizados hasta el 21 de diciembre de 2024, la organización precisó que los estados con más homicidios de policías son: Guanajuato (60), Estado de México (22), Guerrero (22), Chiapas (20), Nuevo León (16), Tamaulipas (16), Sinaloa (16), Michoacán (14) y Baja California (13).
Luego le siguen Colima (12), Jalisco (12), Puebla (12). Además de Tamaulipas (11) y San Luis Potosí (10).
Sin embargo, la cifra de homicidios de policías en territorio poblano sería mayor, pues el conteo de Causa en Común aún no incluye el asesinato de Diana Laura Martínez Rosas.
La joven de 28 años de edad es la mujer policía que murió atropellada por delincuentes en Coronango mientras cumplía con su deber.
La noche del viernes 27 de diciembre perdió la vida al ser embestida y quedar en fuego cruzado por delincuentes que habían robado minutos antes un tractocamión en la autopista México-Puebla.
En noviembre de 2024, emboscaron a Guadalupe y Armando, su caso se suma a los policías asesinados en Puebla
El 4 de noviembre, un comando armado ingresó al Complejo Médico Gonzalo Río Arronte de Atlixco para rematar a un paciente, lo que provocó una persecución y enfrentamiento en el que perdieron la vida dos policías municipales.
En Atlixco, los policías Guadalupe y Armando. Ambos murieron dentro de su patrulla cuando hacían guardia.