La mañana de este 28 de diciembre, Ángela Aguilar y Cristhian Nodal sorprendieron a todos al anunciar su divorcio. Respira… porque esta noticia es falsa, aunque más de uno desearía que fuera cierta. Hoy es el Día de los Inocentes, la fecha perfecta para hacer bromas, dar noticias falsas y anuncios disparatados, así que ten cuidado con lo que lees.

Las noticias falsas y absurdas inundan las redes sociales en este día. De hecho, entre las bromas más comunes se encuentran pedir dinero, anuncios de casamiento y, en el caso de las mujeres, la inesperada revelación de un embarazo.

En cuanto a las noticias, se suman emocionantes reencuentros de bandas musicales, conciertos improbables, descubrimientos algo extraños. Así como las falsas e intrigantes noticias sobre las celebridades.

A todo esto, ¿de dónde surgió el Día de los Inocentes? y por qué se acostumbran las bromas cada 28 de diciembre. Lee con atención que a continuación te lo contaremos.

Día 28 de diciembre en el calendario, Día de los Inocentes.
En México y España el Día de los Inocentes se festeja el 28 de diciembre. credit: Freepik

¿Por qué se llama el Día de los Inocentes?

Ahora bien, el origen de esta fecha proviene de un episodio bíblico bastante sombrío relatado en el evangelio de Mateo.

En el relato se describe la horrible orden que dio el rey Herodes I El Grande de matar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. Con esto trataba de eliminar de su camino al recién nacido niño Jesús.

A este cruel episodio se le conoce como la Matanza de los Santos Inocentes.

Pintura de la Matanza de los Inocentes.
El Rey Herodes ordenó matar a todos los niños menores de 2 años de Belén. credit: Internet

Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo. Conforme al tiempo que había averiguado cuidadosamente de los magos”, se puede leer en Mateo 2, 16-18.

Pero, de dónde surgía el odio de Herodes hacía el niño Jesús. Bueno, según la historia había una profecía que lo señalaba como el “Rey de los judíos”. Por eso, cuando Herodes se enteró del nacimiento de Jesús ordenó que lo mataran. Pues, lo veía como una amenaza para su trono y no dudó en quitarlo de su camino.

Ya que, Herodes fue un gobernante conocido por ser ambicioso, autoritario y por tener una obsesión enfermiza con el poder.

Pintura del Rey Herodes.
El Rey Herodes gobernó Judea entre los años 37 y 4 a.C. credit: aishlatino

Cuando se menciona a los magos, se habla de los Reyes Magos quienes tenían que informarle a Herodes en dónde estaba el niño Jesús. Sin embargo, no le dieron la información que él quería.

Ya que, en un sueño tuvieron una revelación que les advirtió que Herodes no quería adorar al niño. Al contrario, tenía como objetivo deshacerse de él porque era una amenaza para su poder.

Por cierto, a los niños que murieron, la iglesia católica los nombró inocentes, de ahí la celebración de los santos inocentes. Con el tiempo, esta fecha pasó de un recuerdo trágico a convertirse en un día dedicado a las bromas.

¿Por qué se hacen bromas en el Día de los Inocentes?

Respecto a las bromas que se hacen en el Día de los Inocentes, supuestamente se relacionan con dos eventos.

El primero, cuando Herodes se reunión con los Reyes Magos e intentó obtener información sobre la ubicación de Jesús. No obstante, lo magos le dieron información falsa burlándose de él y para que no encontrara al niño.

El segundo, se relaciona con una celebración pagana llamada “La Fiesta de los Locos” o “La fête des Fous” que se realizaba en Francia en el siglo XVI. La cual se realizaba entre Navidad y Año nuevo. En esta fiesta las personas rompían las normas sociales y hacían cosas inusuales, se vestían con ropa extravagante, gastaban bromas, bailaban y tenían un comportamiento irreverente.

Huevo pintado con una cara sonriente.
“La Fiesta de los Locos” se celebraba en Francia en el siglo XVI. credit: Pexels

En ese entonces llamaban locos a los desquiciados, deformes o marginados, a todas las personas que no encajaban en la sociedad.

Después, la iglesia católica prohibió esta festividad, pero las bromas y burlas se mantuvieron hasta ahora.  

El Día de los inocentes se celebra de diferentes maneras. Por ejemplo, en Ibi, Alicante (España) se celebra els Enfarinats  y en esta celebración las personas se visten de militares y representan una batalla masiva lanzándose huevos y harina.

En Estados Unidos, el 1 de abril se celebra April Fools´s Day y tiene su origen en la Fiesta de los Locos.

¿Cómo va la frase de inocente palomita?

En México, hay una frase que se utiliza en el Día de los Inocentes para justificar las bromas que se hacen o para no regresar algo que se pidió prestado. Por ejemplo, dinero, ropa o algún otro artículo.

También, está relacionada con la orden de Herodes de matar a los niños menores de 2 años.

Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”.

También puedes leer:

BUAP - San Martin
ambas manos

Mercedes Mendoza

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Editora desde 2016. Redactora y editora SEO en Ambas Manos.