En la primera semana de diciembre, usuarios de redes sociales reportaron el cierre temporal de la exposición Mujeres en México en la ciudad de Puebla.

La muestra que presentó las obras de Frida Kahlo, Remedios Varo y Leonora Carrington fue suspendida para sumar el trabajo de otras grandes artistas nacionales.

En la primera semana de diciembre, usuarios de redes sociales reportaron el cierre temporal de la exposición Mujeres en México en la ciudad de Puebla.
Muro rojo con la frase Mujeres en México. credit: Carmen González

El pasado 14 de noviembre, el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), Anel Nochebuena Escobar, inauguraron esta exhibición.

En total, 15 piezas, entre pinturas, esculturas y dibujos, se presentaron en las salas y pasillos de la Galería de Arte.

Pinturas y esculturas en una sala de la Galería de Arte. credit: Carmen González

En colaboración con la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, se pudo traer el trabajo de las mujeres que hoy en día son referente del arte latinoamericano del siglo XX. 

Obras de la exposición Mujeres en México se exhiben en la Galería de Arte del Palacio Municipal. credit: Carmen González

Sin embargo, al menos dos semanas después, las autoridades municipales restringieron el acceso para realizar algunos cambios al interior.

Las ventanas de la Galería de Arte del Palacio Municipal sobre el Portal Hidalgo se mantuvieron cubiertas.

Además, se colocaron letreros con la leyenda “Estamos trabajando para que puedas visitar a las nuevas mujeres en la exposición Mujeres de México”. 

La noticia cayó de sorpresa para los visitantes, pues no se anunció que el espacio permanecería cerrado.

¿Por qué cerraron por unos días la exposición Mujeres en México en Puebla?

En entrevista con Ambas Manos Anel Nochebuena Escobar aclaró la situación.

Primero dijo que la exposición no cambió de nombre como se había dicho; originalmente se le llamó “Mujeres en México”. Sin embargo, se buscó resaltar los apellidos de las artistas que abrieron la muestra.

Son muchas mujeres que han hecho historia en México y que pocas veces han sido reconocidas como Frida Kahlo, tenemos que hacerle honor a todas”.

Escultura de la exposición Mujeres en México. credit: Carmen González

Sobre las esculturas faltantes, dijo que tuvieron que ser resguardadas para darle espacio y visibilidad a otras.

En la Galería de Arte del Palacio Municipal se exhibe la exposición Mujeres en México. credit: Carmen González

Por otro lado, la exhibición es itinerante y en los próximos días estará recibiendo obras de otras mujeres que han hecho historia en nuestro país.

Agregó que el acervo artístico que se presenta es del Banco BBVA bajo una curaduría especialmente creada para la capital poblana.

La selección incluye el trabajo de personajes como Perla Krauze, Joy Laville, Yolanda Paulsen, Marysole Wörner, Marta Palau, Laura Anderson, entre otras.

En enero de 2025, el Imacp volverá a renovar parte de las piezas para darle espacio a otras artistas contemporáneas.

El cartel sigue siendo Mujeres de México, pero queremos que los espectadores miren a otras mujeres y conozcan las artes plásticas hechas por ellas, que muy pocas veces se les reconoce tanto y que sin embargo son muy importantes por tener presencia en museos internacionales y en acervos tan importantes como el BBVA”, concluyó.

La exposición Mujeres en México estará abierta hasta el 26 de enero de 2025 y el acceso es gratuito.

.

BUAP - San Martin
Carmen González

Carmen González

Licenciada en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Reportera desde 2018 de la fuente de cultura, turismo, activismo, temas sociales y de revista.